Aceite Motor

Si no tiene varilla tiene que ser digital, lo raro sería que tuviera los dos pero no me extrañaría.🤣🤣
Acabo de mirarlo y si tiene física, aunque imagino que debe tener algun sensor para cuando está demasiado bajo… de ahí que salte aviso en el coche, que ojo al dato, al mirar la varilla estaba por debajo del mínimo, cosa que esperaba dado el aviso, pero al dar el contacto al coche ya no me sale el aviso de nivel de aceite bajo… curioso cuanto menos jajaja
Por cierto, con que el aceite que le ponga sea 0W-20 sirve no? O tiene que ser alguna marca en concreto o algo? Porque en la gasolinera tenian uno de 1L por 6€ pero no me ha dado buena espina😂son todos iguales, o recomendáis alguna marca en especial?
Gracias de nuevo :)
 
Acabo de mirarlo y si tiene física, aunque imagino que debe tener algun sensor para cuando está demasiado bajo… de ahí que salte aviso en el coche, que ojo al dato, al mirar la varilla estaba por debajo del mínimo, cosa que esperaba dado el aviso, pero al dar el contacto al coche ya no me sale el aviso de nivel de aceite bajo… curioso cuanto menos jajaja
Por cierto, con que el aceite que le ponga sea 0W-20 sirve no? O tiene que ser alguna marca en concreto o algo? Porque en la gasolinera tenian uno de 1L por 6€ pero no me ha dado buena espina😂son todos iguales, o recomendáis alguna marca en especial?
Gracias de nuevo :)
Pero el tuyo es microhibridado?? Te tiene que poner el Sae en la capó.
 
Pues no vale.... tiene k poner las dos cosas pa ser compatible con garantía
 
@marioccgg , Cómo dicen @joanpeol y @eljuli , pasar pasar no pasará nada, pero si pretendes seguir tiempo con el aceite actual, yo no echaría aceite sin la especificación d VW...., y mucho menos una con precio en gasolinera d 6€/l, cómo bien dices, no da buena espina....
Si, me tocará ir al taller a comprar un par de bidones, uno para reponer ahora y otro por si me vuelve a pasar, tenerlo en el maletero.
 
Si, me tocará ir al taller a comprar un par de bidones, uno para reponer ahora y otro por si me vuelve a pasar, tenerlo en el maletero.
La verdad es que desde que estoy en este foro, observo que los motores 1.5 TSi son los que siempre piden aceite entre cambios... :unsure:
 
La verdad es que desde que estoy en este foro, observo que los motores 1.5 TSi son los que siempre piden aceite entre cambios... :unsure:
En el anterior solo me lo pidió antes del primer cambio, después hubiese aguantado hasta el siguiente si no fuese por qué me gusta controlarlo y lo rellene un poco
 
De normal a cuanto es la revisión de aceite y filtro?, yo llevo 3800 ahora mismo y aceite un poquito más por la mitad de nivel.
Motor 2.0 TFSI 190 CV Drive
 
No será el mío.....3 años y 25000 kms.
Con los años se iran sacando estadisticas y conclusiones de cada mecánica pero, es algo que ya podemos observar (haced una búsqueda) que los motores que suelen pedir rellenar entre cambios son los 1.5 TSI... siempre que se hagan bastantes kilómetros claro. Si entre cambios hay menos de 15 - 20.000 kms. pues no suelen pedir nada.

No es que quiera hacerme impopular en el foro :devilish: pero, realmente es algo que he observado. También es cierto que es el motor más extendido.
 
Última edición:
De normal a cuanto es la revisión de aceite y filtro?, yo llevo 3800 ahora mismo y aceite un poquito más por la mitad de nivel.
Motor 2.0 TFSI 190 CV Drive
En tu caso cada 2 años o 30.000 kilómetros... el coche te avisará.
Los 2.0 TSi no suelen consumir "nada" de aceite pero si algo (muy poco) de líquido refrigerante, al menos los primeros 30.000 kms. Con el tiempo veremos si deja de hacerlo o siempre será así... :unsure:
 
Última edición:
Con los años se iran sacando estadisticas y concluiones de cada mecánica pero, es algo que ya podemos observar (haced una búsqueda) que los motores que suelen pedir rellenar entre cambios son los 1.5 TSI... siempre que se hagan bastantes kilómetros claro. Si entre cambios hay menos de 15 - 20.000 kms. pues no suelen pedir nada.

No es que quiera hacerme impopular en el foro :devilish: pero, realmente es algo que he observado. También es cierto que es el motor más extendido.
El consumo de aceite es sobretodo en los 1.5. Y no es por hacer muchos kilómetros.
El consumo es al estar el coche en frío.
Es un problema reconocido del grupo vag
 
Con los años se iran sacando estadisticas y concluiones de cada mecánica pero, es algo que ya podemos observar (haced una búsqueda) que los motores que suelen pedir rellenar entre cambios son los 1.5 TSI... siempre que se hagan bastantes kilómetros claro. Si entre cambios hay menos de 15 - 20.000 kms. pues no suelen pedir nada.

No es que quiera hacerme impopular en el foro :devilish: pero, realmente es algo que he observado. También es cierto que es el motor más extendido.
El consumo de aceite es sobretodo en los 1.5. Y no es por hacer muchos kilómetros.
El consumo es al estar el coche en frío.
Es un problema reconocido del grupo vag
 
En tu caso cada 2 años o 30.000 kilómetros... el coche te avisará.
Los 2.0 TSi no suelen consumir "nada" de aceite pero si algo (muy poco) de líquido refrigerante, al menos los primeros 30.000 kms. Con el tiempo veremos si deja de hacerlo o siempre será así... :unsure:
Gracias por la explicación.
 
Volver
Arriba