TPMS en formentor

jarrefan

Forero Activo
Ubicación
Jaen
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión
Formentor
Color
Gris Magnetic
Buenas! Os paso enlace de mi buen amigo con la instalación del TPMS (sistema de monitoreo de presion de neumaticos) en el Formentor y que muchos me preguntasteis en su día si se le podía instalar.

 
No se yo si no te quitaran el post. No conozco las reglas asi que alomejor esta todo ok
 
hombre mas que un brico es un servicio...
 
pufff sabiendo precio yo me animaba pero me pilla lejos! es una cosa que hecho de menos la verdad!
 
Sabes el precio ??
No te sabría decir porque hizo una instalación el otro día y me ha pedido el kit para ponerlo en el mío, pero de precios no hablamos. En su día tenía un leon st y también se lo puse junto con detector de ángulo muerto y otras cosas. Cuando me confirme os lo digo
 
No te sabría decir porque hizo una instalación el otro día y me ha pedido el kit para ponerlo en el mío, pero de precios no hablamos. En su día tenía un leon st y también se lo puse junto con detector de ángulo muerto y otras cosas. Cuando me confirme os lo digo
Es q en vag retrofits lo ofrecen para el leon mk3...y son 840€,,,me parece una burrada la verdad...
 
Sabemos algo en claro!? Me interesa!
 
A mi porque me pilla muy lejos sino se lo hacía
 
Si te paras a pensar en la utilidad real que tiene ver la presión de cada rueda, aparte de que queda bonito, pues yo preferiría gastarme el dinero en otra cosa, por ejemplo en un voltímetro, para ver la carga de la batería o como carga el alternador.
El sistema que lleva el Formentor no es el mejor del mundo ni mucho menos, pero cumple su función y para mi es suficiente.
Esto no es una crítica a los que si lo montaríais, porque evidentemente cada uno procede como mejor le parece.
 
Lo malo que hay que poner pantalla en el salpicadero
Sí, pero existen diversas alternativas, además de que las hay bastante pequeñas y de diferentes formas. Se puede poner en una esquina en la parte baja del parabrisas y queda disimulada a ojos de los demás, y también existen con ventosas para cogerlas al cristal en el lugar que quieras. Yo la llevo y no me parece cutre, aunque es evidente que no es como un elemento que viniera en el coche.

En cuanto al servicio que da, para un meticuloso como yo, me parece muy necesario, ya que para que te salte el chivato con el sistema que trae nuestros coches, tiene que haber al menos 0,5(comprobado) de diferencia con las otras ruedas, y también evita tener que ir comprobando si las presiones han bajado más de lo conveniente, según la que acostumbremos y nos guste más. Ejemplo, o hacemos comprobaciones con cierta frecuencia, o aunque no nos salte el chivato, puede que estemos circulando con bastante menos presión de la que queremos llevar, ya que solo nos avisa por diferencia entre neumáticos.

Aquí dejo el post donde comenté el tema en su momento, por si es de interés:

 
@JMM , avisa también si las cuatro a la vez bajan de la presión tarada, o al menos esto es lo que me pasó a mi justo cuando empezó el frio.
Cuando las revisé, la cuatro estaban unas 3 décimas por debajo de los 2.7 bares. Por supuesto, la comprobación de las presiones hay que hacerla con un manómetro en condiciones, porque muchos miden peor que hacerlo a ojo.
 
@JMM , avisa también si las cuatro a la vez bajan de la presión tarada, o al menos esto es lo que me pasó a mi justo cuando empezó el frio.
Cuando las revisé, la cuatro estaban unas 3 décimas por debajo de los 2.7 bares. Por supuesto, la comprobación de las presiones hay que hacerla con un manómetro en condiciones, porque muchos miden peor que hacerlo a ojo.
Sí, es cierto, también avisa si bajan las cuatro a la vez, pero lo de 3 décimas será en tu coche, en el mío si la diferencia no llega a 5 décimas no avisa. Yo, cuando la diferencia en frío se sitúa en 2 décimas, reajusto la presión. Puede que sea porque el tuyo es un VZ? :LOL: Que un Cutra avise con solo 3 décimas de diferencia, me parece mucha precisión para un Cutra🤭

Lo de manómetros en condiciones... da para mucho que hablar. Tanto es así que ni en las gasolineras tenemos la seguridad de que estén bien. Un día coincidí con el técnico que estaba calibrando uno, le pregunté y, me miró sonriendo, que cabrito😁 Luego me lo explicó... no encontraremos dos gasolineras que midan igual, me refiero con precisión.
El ojo falla más que una escopeta de feria, tendría que haber más de 5 décimas para que uno se plantee que están bajas de presión, no sirve el ojo si se quiere precisión, que es lo que yo quiero.
Tanto un manómetro, como la medición digital de los TPMS, aunque no fueran muy precisos, el valor que da no es variable. Es un valor constante de acuerdo con su propio tarado. Yo, lo que hago al principio de tener dicho cacharrito es hacer una comprobación que me lleve a una medición de partida lo más fiable posible: ajusto la presión en una gasolinera y luego compruebo en otra gasolinera, si los valores son casi iguales, lo doy por aceptable y a continuación compruebo que valor da mi cacharrito. Tengo en cuenta si hay diferencia y cuanta, y parto con unos valores patrones para siempre. Es posible que exista una pequeña diferencia con la realidad de un manómetro patrón, pero siempre será constante, o sea, que los valores que me estén dando los TPMS puede que no sean exactos, pero sí que lo serán precisos, ya que no dan mediciones aleatorios, sino constantes desde su calibrado inicial.
 
Sí, es cierto, también avisa si bajan las cuatro a la vez, pero lo de 3 décimas será en tu coche, en el mío si la diferencia no llega a 5 décimas no avisa. Yo, cuando la diferencia en frío se sitúa en 2 décimas, reajusto la presión. Puede que sea porque el tuyo es un VZ? :LOL: Que un Cutra avise con solo 3 décimas de diferencia, me parece mucha precisión para un Cutra🤭

Lo de manómetros en condiciones... da para mucho que hablar. Tanto es así que ni en las gasolineras tenemos la seguridad de que estén bien. Un día coincidí con el técnico que estaba calibrando uno, le pregunté y, me miró sonriendo, que cabrito😁 Luego me lo explicó... no encontraremos dos gasolineras que midan igual, me refiero con precisión.
El ojo falla más que una escopeta de feria, tendría que haber más de 5 décimas para que uno se plantee que están bajas de presión, no sirve el ojo si se quiere precisión, que es lo que yo quiero.
Tanto un manómetro, como la medición digital de los TPMS, aunque no fueran muy precisos, el valor que da no es variable. Es un valor constante de acuerdo con su propio tarado. Yo, lo que hago al principio de tener dicho cacharrito es hacer una comprobación que me lleve a una medición de partida lo más fiable posible: ajusto la presión en una gasolinera y luego compruebo en otra gasolinera, si los valores son casi iguales, lo doy por aceptable y a continuación compruebo que valor da mi cacharrito. Tengo en cuenta si hay diferencia y cuanta, y parto con unos valores patrones para siempre. Es posible que exista una pequeña diferencia con la realidad de un manómetro patrón, pero siempre será constante, o sea, que los valores que me estén dando los TPMS puede que no sean exactos, pero sí que lo serán precisos, ya que no dan mediciones aleatorios, sino constantes desde su calibrado inicial.
Yo coincido con @JMM al 100%

En mi caso tengo 2 manómetros en casa y lo que hago es comprobarlos siempre que cambio las ruedas de algún coche en el taller de neumáticos, ya que en estos talleres tienen obligación de calibrar sus manómetros cada cierto tiempo. De esta manera se que uno de mis manómetros mide 0.1 bar de menos, y el otro mide exacto.

En un coche anterior me pasaba lo que comenta jmm en su post. El medidor digital del TPMS del coche marcaba 0.2 de más en las delanteras y 0.1 en las traseras, por lo que sabiendo esto era muy fácil controlar la presión, aunque yo las miro cada dos o tres semanas y siempre que hay cambios bruscos de temperatura.

En el Cupra solo me ha saltado el aviso de presión 2 veces y en ambos casos estaban perfectas, pero en un Golf 7 que tengo para una hija saltan más allá de 0.5...
 
El manómetro que tengo yo en casa lo compruebo de tanto en tanto con el del taller al que suelo ir para estas cosas, aparte de ser de marca reconocida, no uno del AliExpress.
Y por supuesto es de aguja, o sea analógico, nada de digital ni virguerias modernas.......
 
El manómetro que tengo yo en casa lo compruebo de tanto en tanto con el del taller al que suelo ir para estas cosas, aparte de ser de marca reconocida, no uno del AliExpress.
Y por supuesto es de aguja, o sea analógico, nada de digital ni virguerias modernas.......
Yo en mi coche anterior tenía uno tpms AliExpress … de la maca 70 Mai e iba perfecto en cuanto a precisión … pero prefiero mil veces verlo en la propia pantalla del coche claro está
 
Volver
Arriba