Modo vela

Si si a mi me da la sensación de que se pone en modo vela aunque vaya en eléctrico ( pero no estoy seguro al 100%) porque noto que lo deja ir ….. y si detecta una señal de tráfico más lenta … un coche delante etc…. Acopla el motor eléctrico para recargar batería …. Pero si no lo deja avanzar…. A no ser que lleves la retención en modo fuerte …. En ese caso siempre retiene ….

¿La regeneración la llevas en automática? Yo siempre voy en fuerte, pero cuando probé los primeros días la regeneración "no fuerte" (no recuerdo bien el nombre que aparece) el coche no frenaba nada salvo que te fueras a estampar con el que de delante. Vamos, que era un modo vela de libro y sin ancla
 
Lo que estoy aprendiendo con vosotros sobre los eléctricos, 😏😏😏
Cada loco con su tema tu a por la búsqueda de tu híbrido y yo...

Comiéndome la cabeza buscando cupras con el 190 cv 4 drive color negro...

Que si le pongo la doble salida de escape a este....

Las letras de color cobre que todavía no las he podido instalar por poco tiempo en el curro....

Esto de tener coche es un calentamiento de cabeza... Y siempre echándole dinero... 🤪
 
Cada loco con su tema tu a por la búsqueda de tu híbrido y yo...

Comiéndome la cabeza buscando cupras con el 190 cv 4 drive color negro...

Que si le pongo la doble salida de escape a este....

Las letras de color cobre que todavía no las he podido instalar por poco tiempo en el curro....

Esto de tener coche es un calentamiento de cabeza... Y siempre echándole dinero... 🤪
Eso si que es amor a Cupra si vas en busca del tercero 🤣🤣🤣
 
¿La regeneración la llevas en automática? Yo siempre voy en fuerte, pero cuando probé los primeros días la regeneración "no fuerte" (no recuerdo bien el nombre que aparece) el coche no frenaba nada salvo que te fueras a estampar con el que de delante. Vamos, que era un modo vela de libro y sin ancla
Supongo que son formas de conducción. Si te anticipas a la frenada, dejando de acelerar, te da tiempo de sobras y da para más Km.
 
Aprovechando el hilo, os lanzo una pregunta. Con qué frecuencia se os activa a vosotros? Porque yo estoy hartísimo de esa m.... cuando voy por ciudad, cada vez que suelto el acelerador se activa y se me pone el coche al "ralentí". Y lo que más me molesta es el pequeño lag que hay luego al acelerar, que imagino que es el tiempo que tarda en volver a embragar. Pues eso cada vez que tengo que frenar para pasar un bache, para hacer un giro... situaciones que es molesto porque es solo frenar un poco para volver a acelerar, pero sabiendo que voy a tener ese retardo para que el coche reembrague. Vamos que si por mi fuera lo desactivaba para siempre
No puedo estar más de acuerdo contigo, en ciudad es insufrible, a la mínima q levanto el pie para llegar a una glorieta, curva, etc entra el modo vela y el coche se descontrola por completo, incluso puedes ganar velocidad, q es todo lo contrario q busco cuando levanto el pie, y además al tomar la curva el coche balancea mucho más, por el descontrol de no llevar acoplado el motor. El tema de la leva izquierda ayuda, pero yo acabo la mayoría de las veces con el cambio en S. Solo hay una cosa peor para mi q el modo vela en ciudad, el put. ACC no desconectable del control de velocidad. Lo q pagaría por poder desconectarlo 🥳🥳
 
No puedo estar más de acuerdo contigo, en ciudad es insufrible, a la mínima q levanto el pie para llegar a una glorieta, curva, etc entra el modo vela y el coche se descontrola por completo, incluso puedes ganar velocidad, q es todo lo contrario q busco cuando levanto el pie, y además al tomar la curva el coche balancea mucho más, por el descontrol de no llevar acoplado el motor. El tema de la leva izquierda ayuda, pero yo acabo la mayoría de las veces con el cambio en S. Solo hay una cosa peor para mi q el modo vela en ciudad, el put. ACC no desconectable del control de velocidad. Lo q pagaría por poder desconectarlo 🥳🥳

si no me equivoco puedes tener control de velocidad clásico (sin ACC) codificandolo con OBDELEVEN
 
si no me equivoco puedes tener control de velocidad clásico (sin ACC) codificandolo con OBDELEVEN
Así es. Hay una app preconfigurada en OBDEleven que te permite activar control de crucero clásico y funciona estupendamente
 
¿La regeneración la llevas en automática? Yo siempre voy en fuerte, pero cuando probé los primeros días la regeneración "no fuerte" (no recuerdo bien el nombre que aparece) el coche no frenaba nada salvo que te fueras a estampar con el que de delante. Vamos, que era un modo vela de libro y sin ancla
Si la llevo en automática …. Aunque me gustaba llevarlo en fuerte… tengo más autonomía eléctrica en automática.
 
Supongo que son formas de conducción. Si te anticipas a la frenada, dejando de acelerar, te da tiempo de sobras y da para más Km.
Sí, estoy de acuerdo en que te puedes adelantar a la frenada. Pero cuando voy a trabajar por la mañana el tráfico es tan denso que al final tiendes a ir muy pegado al de delante y esos instantes entre que levantas el pie del acelerador y pisas el freno me parece que el coche va muy a su aire durante demasiado tiempo. Con la regeneración fuerte voy más seguro porque en cuanto levantas retiene mucho.
 
Si la llevo en automática …. Aunque me gustaba llevarlo en fuerte… tengo más autonomía eléctrica en automática.
El modo automático me parece muy interesante pero no le pillo el punto a la lógica que usa para activar o no el modo vela
 
En el lado izquierdo del volante el botón que te he marcado cambia entre ver los km en el copick, ACC y control de velocidad. Para ver si tienes ACC o limitador para activar, el símbolo de las lineas de carretera con un coche o sin coche, sin coche es el control de velocidad, después pulsado los dos botones superiores.
Hay que tener cuidado por qué alguna vez entra el límite de velocidad de la vía y lo que también funciona es el que guarde la distancia con el vehículo que nos precedeIMG_20240509_085033.jpg

Por cierto, si en el copick tienes para ver los km del coche no podrás activar ni ACC ni control de velocidad aunque le des al botón de la palanca izq y te salga el menú que ha puesto @mquinta
 
Última edición:
Se puede controlar con los botones de volante eñ cruise control
Si, exactamente igual que el ACC. Lo único diferente que tienes que hacer antes de utilizarlo es pulsar en el botón de la palanca izquierda (la de los intermitentes) para activar el menú de los asistentes, y verás que te aparece una opción más que es regulador de velocidad.
 

Adjuntos

  • 20240509_082331.jpg
    20240509_082331.jpg
    44,8 KB · Visitas: 40
Hola.
Yo tengo el VZ 310cv y cuando lo pongo la caja en modo automático “D” siempre se me está poniendo en modo VELA, no me gusta y además eso me parece que es hacer trabajar MÁS LA CAJA DE CAMBIO.
yo suelo usar la leva izquierda, pero muchas veces se me olvida. Otro truco es levantar el pies del acelerador rápidamente y no entrar en Modo VELA pero también me despisto.
me gustaría saber si se puede desactivar
 
todo está en jugarsela con el OBDEleven:


yo desde luego no haré de conejillo de indias pero ahí supuestamente te indican cómo hacerlo.

un saludo!
 
Hola.
Yo tengo el VZ 310cv y cuando lo pongo la caja en modo automático “D” siempre se me está poniendo en modo VELA, no me gusta y además eso me parece que es hacer trabajar MÁS LA CAJA DE CAMBIO.
yo suelo usar la leva izquierda, pero muchas veces se me olvida. Otro truco es levantar el pies del acelerador rápidamente y no entrar en Modo VELA pero también me despisto.
me gustaría saber si se puede desactivar
A mi tampoco me gusta, aunque en pocas ocasiones va bien.
Siempre se activa si sueltas despacio el acelerador, si lo sueltas de golpe no. Yo a veces acelero un nada para después soltarlo de golpe y así no se activa
 
Volver
Arriba