Modo vela

Bueno, me corrijo a comentario anterior que puse a @terk, es verdad que si que entra cada vez que sueltas el acelerador, también me he dado cuenta que a nada que tocas con suavidad el acelerador y luego ya pisas apenas tienes lag.
Probado está mañana.
 
Uso siempre el modo confort. Lo que describís es lo que entiendo sería un funcionamiento normal, pero a mi me resulta muy intrusivo. Y muchas veces al frenar no se desactiva, con lo cual no aprovecho el freno motor. Es que no sé si a vosotros os lo hace igual, pero como digo a mi se me activa el 95% de las veces que suelto el gas, sea la circunstancia que sea. Le da igual si hay coches delante, un bache, un giro...

para desactivar el modo vela cuando el freno no te hace caso le das a la leva izquierda, yo lo descubrí hace poco
 
Uso siempre el modo confort. Lo que describís es lo que entiendo sería un funcionamiento normal, pero a mi me resulta muy intrusivo. Y muchas veces al frenar no se desactiva, con lo cual no aprovecho el freno motor. Es que no sé si a vosotros os lo hace igual, pero como digo a mi se me activa el 95% de las veces que suelto el gas, sea la circunstancia que sea. Le da igual si hay coches delante, un bache, un giro...
A mi me pasa igual. Vivo en una ciudad con todo cuestas y al bajar en todas se me pone en modo inercia y tengo que estar todo el rato tocando el freno(que ya lo llevo en manual y así no me pasa) . Sin embargo cuando estas en una ciudad que es llana, me parece que está muy bien. No me parece incómodo para nada.
 
Aprovechando el hilo, os lanzo una pregunta. Con qué frecuencia se os activa a vosotros? Porque yo estoy hartísimo de esa m.... cuando voy por ciudad, cada vez que suelto el acelerador se activa y se me pone el coche al "ralentí". Y lo que más me molesta es el pequeño lag que hay luego al acelerar, que imagino que es el tiempo que tarda en volver a embragar. Pues eso cada vez que tengo que frenar para pasar un bache, para hacer un giro... situaciones que es molesto porque es solo frenar un poco para volver a acelerar, pero sabiendo que voy a tener ese retardo para que el coche reembrague. Vamos que si por mi fuera lo desactivaba para siempre
Pues a mi la verdad que se me activa solo cuando hay radares o zona con trafico que lo hago aposta para ir suave hasta el semáforo o donde tenga que parar.
Lo que si te digo que me dejaron un 1.5 150cv y eso mas que un coche es un velero, hice los mismos recorridos con la misma conducción e iba todo el rato en vela así que creo que la motorización también influye.
 
pregunta absurda: el modo vela solo funciona cuando vas en hibrido verdad? en electrico no tendria sentido
por probar mas que nada
 
pregunta absurda: el modo vela solo funciona cuando vas en hibrido verdad? en electrico no tendria sentido
por probar mas que nada
Vamos que cojo notas para el mío cuando lo tenga.
 
En un TSi, el modo vela (con DSG, claro) no es otra cosa que poner el cambio en posición N. Nada mas... Esto lo consigue despresurizando el paquete de embragues temporalmente, que en un manual sería como apretar el pedal del embrague.

Si el modo vela no se activa automáticamente y queréis que "entre", pues le dais un toque a la palanca y la ponéis en N. Luego con darle otro toque y volver a la posición D arreglado. Es al fin y al cabo lo que hace él internamente.
pregunta absurda: el modo vela solo funciona cuando vas en hibrido verdad? en electrico no tendria sentido
por probar mas que nada
Obviamente en modo eléctrico el motor térmico está ya desconectado de la caja.
 
Última edición:
Yo tengo el etsi y lo que pasa con el modo vela es que muchas veces lo que hace es directamente apagar el motor que está bien pero su criterio para hacerlo es un poco impredecible y tambien suele tener demasiado en cuenta la información de velocidad de la vía por lo que ha veces aplica freno regenerativo sin que venga a cuento porque se cree que hay que ir a 40 y vas a 80 o hay veces que en esas mismas condiciones no lo aplica es un poco extraño la verdad no se si esto pasa tambien con los híbridos enchufables.
 
En un TSi, el modo vela (con DSG, claro) no es otra cosa que poner el cambio en posición N. Nada mas... Esto lo consigue despresurizando el paquete de embragues temporalmente, que en un manual sería como apretar el pedal del embrague.

Si el modo vela no se activa automáticamente y queréis que "entre", pues le dais un toque a la palanca y la ponéis en N. Luego con darle otro toque y volver a la posición D arreglado. Es al fin y al cabo lo que hace él internamente.

Obviamente en modo eléctrico el motor térmico está ya desconectado de la caja.
Que yo sepa el motor electrico usa la caja dsg ...
 
Que yo sepa el motor electrico usa la caja dsg ...
Así es... pero insisto, el embrague del motor térmico ya está abierto (desconectado).
El que está cerrado (conectado) es el que une la caja sólo con el motor eléctrico.

Por si te aclara mas... decir que, en los híbridos hay 2 embragues: El que une el motor térmico con el motor eléctrico y otro desde este a la caja. Precisamente de la gestión de ambos y sus acoples, sobre todo a baja velocidad, es donde a veces se producen tirones y ruidos según se quejan algunos usuarios en este mismo foro.
Con estas imágenes que aportaba en este otro hilo: Temblor al iniciar la marcha intentaba explicarlo:

tecnicas-(21).jpg

tecnicas-(12).jpg
 
Última edición:
Así es... pero insisto, el embrague del motor térmico ya está abierto (desconectado).
El que está cerrado (conectado) es el que une la caja sólo con el motor eléctrico.

Por si te aclara mas... decir que, en los híbridos hay 2 embragues: El que une el motor térmico con el motor eléctrico y otro desde este a la caja. Precisamente de la gestión de ambos y sus acoples, sobre todo a baja velocidad, es donde a veces se producen tirones y ruidos según se quejan algunos usuarios en este mismo foro.
Con estas imágenes que aportaba en este otro hilo: Temblor al iniciar la marcha intentaba explicarlo:

tecnicas-(21).jpg

tecnicas-(12).jpg
Pues yo daba por hecho que el provoca el modo vela es la caja dsg…. Que va entre el motor eléctrico y las ruedas ….. es decir que sí que podría ir en modo vela en eléctrico digamos …. Pero vamos lo imagino viendo tu esquema y por lo que he leído ….
 
Pues yo daba por hecho que el provoca el modo vela es la caja dsg…. Que va entre el motor eléctrico y las ruedas ….. es decir que sí que podría ir en modo vela en eléctrico digamos …. Pero vamos lo imagino viendo tu esquema y por lo que he leído ….
Sí, sí... es la caja DSG, con el desacople de los embragues, lo que produce el efecto vela.

El motor térmico puede estar apagado y por consiguiente el embrague inicial debe estar abierto para que no frene al motor eléctrico. Esto siempre se produce cuando el coche funciona únicamente en modo eléctrico. Hasta aquí OK...

En esta situación ya sólo nos queda un motor acoplado a la caja DSG: El motor eléctrico. Si ahora, como en cualquier TSi/TDi, abro también el paquete de embragues tradicionales del DSG (K1,K2), ya tengo liberada la caja de ambos motores... por lo tanto modo vela puro.

Nunca he llevado un Formentor híbrido pero, lo que describo en este 2º punto técnicamente es totalmente posible. Corroboradlo los que lo tenéis... no vaya a ser que VAG no haya querido que esta función se implemente. Sería extraño, desde luego... a no ser que VAG haya preferido, para el modo vela/híbrido, tener siempre acoplado el motor eléctrico con un mínimo o nulo empuje, por ejemplo.
 
Última edición:
Sí, sí... es la caja DSG, con el desacople de los embragues, lo que produce el efecto vela.

El motor térmico puede estar apagado y por consiguiente el embrague inicial debe estar abierto para que no frene al motor eléctrico. Esto siempre se produce cuando el coche funciona únicamente en modo eléctrico. Hasta aquí OK...

En esta situación ya sólo nos queda un motor acoplado a la caja DSG: El motor eléctrico. Si ahora, como en cualquier TSi/TDi, abro también el paquete de embragues tradicionales del DSG (K1,K2), ya tengo liberada la caja de ambos motores... por lo tanto modo vela puro.

Nunca he llevado un Formentor híbrido pero, lo que describo en este 2º punto técnicamente es totalmente posible. Corroboradlo los que lo tenéis... no vaya a ser que VAG no haya querido que esta función se implemente. Sería extraño, desde luego... a no ser que VAG haya preferido, para el modo vela/híbrido, tener siempre acoplado el motor eléctrico con un mínimo o nulo empuje, por ejemplo.
Si si a mi me da la sensación de que se pone en modo vela aunque vaya en eléctrico ( pero no estoy seguro al 100%) porque noto que lo deja ir ….. y si detecta una señal de tráfico más lenta … un coche delante etc…. Acopla el motor eléctrico para recargar batería …. Pero si no lo deja avanzar…. A no ser que lleves la retención en modo fuerte …. En ese caso siempre retiene ….
 
Si si a mi me da la sensación de que se pone en modo vela aunque vaya en eléctrico ( pero no estoy seguro al 100%) porque noto que lo deja ir ….. y si detecta una señal de tráfico más lenta … un coche delante etc…. Acopla el motor eléctrico para recargar batería …. Pero si no lo deja avanzar…. A no ser que lleves la retención en modo fuerte …. En ese caso siempre retiene ….
Lo que estoy aprendiendo con vosotros sobre los eléctricos, 😏😏😏
 
La verdad es que es increíble la carga tecnológica que tiene un hybrido de estos…. El tema es a ver lo que duran jajajajjaja
Durar?? Si tiran como Toyota por la calle de enmedio motor atmosférico alto de cilindrada y batería sencilla pues dura toda la vida, el problema son los turbos y más los que van apretados de cilindros (menos) y con batería más potente por aquello de coger ventas... A eso le sumas un cambio de variador que ni el motor ni el propio cambio pretenden prestaciones y tienes eso sí un coche aburrido para toda la vida.
 
Volver
Arriba