Cuidado con la velocidad....

  • Autor de tema Autor de tema ATI
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ATI

Forero Habitual
Ubicación
Valencia
Motor
2.0 TSI 310 CV DSG7 4Drive
Versión
Formentor VZ
Color
Gris Magnetic
Amigos aquí os dejo la última pillada de alguien que puede estar leyendo este tema....ojo con la velocidad que la DGT tiene muchos "ojos"

 
Todo sea para recaudar......... ahhhh noooooo, que es por nuestra seguridad.
Y con eso no quiero defender a los que se pasan de la raya como pueden ser estas pilladas a más de 200, ir a 80 donde la velocidad es 50, etc., pero estareis conmigo en que muchisimos radares están puestos en sitios clave para recaudar, por muchas escusas que pongan.
Un ejemplo: una autopista de 3 carriles, velocidad máxima 120. Pues bien, en una recta de más de un kilometro, en mitad de ella más o menos y sin ningún motivo, una señal de reducción de velocidad a 100 y a los 500 metros, otra vez a 120.
Pregunta de examen: si hay un radar ¿Donde está?
 
El tema de los radares da para largo y tendido.
A mí con el leon de momento nada de nada pero con la furgoneta del trabajo me pusieron hace un año una recetita de 300 euros (150 con descuento) y dos puntos . Supuestamente a 122 por hora en carretera convencional.Lo mejor de todo es que te enteras cuando te llega la carta o la notificación si tienes la app. Así que en realidad ellos te dejan ir a la velocidad que quieras porque ni te paran para notificarte . Eso sí luego a pagar el impuesto por velocidad.
Y a mí entender la excusa de la seguridad es completamente nula porque si es por seguridad digo yo que me tendrán que parar notificarme y decirme que no puedo ir a esa velocidad . Y ya de paso con el aviso y el susto en el cuerpo iré más despacio el resto del trayecto. Y más ese día que desde donde me multaron hasta donde iba había más de 50km que cubrí al mismo ritmo.
Aparte de todo como se explica que con las mejoras en seguridad de vehículos y mayor cobertura de radares y multas las víctimas mortales no dejen de subir... Me parece de traca porque además cada vez veo peor conducción en general por todos lados y parece que el único problema que tenemos es la velocidad.

Mi no entender nada.
 
@javierant3, totalmente de acuerdo. Se puede decir más alto pero no más claro.
El tema es muy fácil de entender. Se trata de recaudar y punto, pero disfrazandolo de que es por nuestra seguridad.
Los límites de velocidad son de la época de los 600, que para llegar a 120 te hacía falta una cuesta abajo bien larga y aquello temblaba que parecía que iba a despegar.
La comparación siempre es la misma: en Alemania hay muchos tramos sin límite de velocidad y hay menos accidentes que aquí.
Además, me hacen gracia las noticias porque dicen accidente por exceso de velocidad y claro, si pone 80 y vas a 82 ya es exceso.
En fin, que es un tema que daría para escribir páginas enteras, y seguramente no nos pondríamos de acuerdo, así que aquí lo dejo.
 
Hace gracia lo de la seguridad.Luego ves a los chavallillos con los patines eléctricos como si nada y al mínimo roce con un coche se pueden hacer mucho daño
Si fuera por seguridad estarían prohibidos,esta como otras muchas más....
 
Efectivamente daría para escribir muchísimo pero en definitiva si lo que hacen es esconderse para cazar que menos que algo mas adelante te paren y te digan porque te han parado. Es que veo absurdo que nos enteremos al cabo de los días. De modo que yo puedo ir como un loco y me entero cuando me llegan las multas pero puedo seguir yendo rápido. Ya si me paso mucho mucho pues se preocupan en pararme...
Luego aparte solo hay que ver como le dan bombo los medios de comunicación a estos grandes excesos para escarmentar a todo el mundo. Y lo gracioso es cuando ves el vídeo y ves al coche por el carril izquierdo adelantando a todo el mundo pero sin hacer maniobras arriesgadas y con una autovia de tres carriles y poco tráfico. Está claro que la infracción está pero no me digas que iba arriesgando la vida de los demas usuarios de la vía.

Yo lo que veo es que el exceso de velocidad es muy facil de multar (ojo no controlar porque los radares no controlan nada). En lugar de control de velocidad yo pondría carteles de sancionamiento de velocidad porque controlar algo implica poder ajustarlo o modificarlo y el radar no hace nada de eso. Solo registra la velocidad y en función de eso toca pagar o no.
Y lo realmente triste ya no es que de vez en cuando nos multen o nos quiten algun punto. Yo estoy tranquilo porque llevo con los quince puntos unos pocos años y ahora pues sigo con 13 todavía. Lo peor de esto es unas estadísticas que en vez de mejorar empeoran y todo esto con coches supuestamente mas seguros cada vez, aunque yo no termino de verlo. Solo las pantallas ya me parecen una distracción que en coches antiguos por ejemplo no existia.

Y otra cosa que me da ultimamente la sensación es que tanto asistente por todos lados parece que hace que nos relajemos en la conducción y perdamos la concentración además de la poca pericia que veo por parte de algunos conductores.
Sin más hace una semana conduciendo en el poligono industrial de mi ciudad vi un accidente que solo se explica porque fuese intencionado o por una distracción mas que evidente del coche que llevaba delante. Veo como en una nave hay un coche que asoma el morro para salir, observo como asoma el morro mas de la cuenta invadiendo levemente mi carril de circulacion pero el conductor se da cuenta y frena bruscamente de manera que para como ya digo ligeramente metido en el carril (apenas 30 o 40 cm, seguia habiendo espacio mas que de sobra para pasar). Que hace el coche que circula justo delante mia? Lo veo como de repente comienza a desviarse a la derecha durante un par de segundos y colisiona con el que esta parado.
Y a mi que estaba justo detrás me dio tiempo a verlo todo como a cámara lenta y a decir, le va a dar , le va a dar, ostia que le ha dado...
Y ya digo que para mi solo se explica por darle intencionadamente o justo en ese momento despiste, porque momentos antes la trayectoría que llevaba no hubiese impactado pero justo lo ví desviarse cada vez mas a la derecha.

En fin aqui voy a dejar este tocho de reflexión pero lo único que veo es que no va a mejorar nada y asi de este modo siguen teniendo la excusa para crujirnos y justificarse porque ademas luego para los demás conductores el que va a 140 por una autovía con poco tráfico es casi un asesino en potencia.
 
@javierant3 me ha impactado eso que dices de una sanción por ir a 122. Pensaba que hasta 130 no multaban. La virgen... :mad:
 
@javierant3, totalmente de acuerdo. Se puede decir más alto pero no más claro.
El tema es muy fácil de entender. Se trata de recaudar y punto, pero disfrazandolo de que es por nuestra seguridad.
Los límites de velocidad son de la época de los 600, que para llegar a 120 te hacía falta una cuesta abajo bien larga y aquello temblaba que parecía que iba a despegar.
La comparación siempre es la misma: en Alemania hay muchos tramos sin límite de velocidad y hay menos accidentes que aquí.
Además, me hacen gracia las noticias porque dicen accidente por exceso de velocidad y claro, si pone 80 y vas a 82 ya es exceso.
En fin, que es un tema que daría para escribir páginas enteras, y seguramente no nos pondríamos de acuerdo, así que aquí lo dejo.
No quiero aventurarme a decir una tontería, pero hace años no sé donde vi una comparativa entre las carreteras de España y Alemania. Algo del estilo a que aquí usaban 7 componentes distintos para hacerla y allí 21. Hablo de memoria y probablemente me equivoque.

Si miran por nuestra seguridad, por dios arreglad los pedazo baches que tienen y las balsas de agua que se crean por no tenerlas bien hechas.
 
@javierant3 me ha impactado eso que dices de una sanción por ir a 122. Pensaba que hasta 130 no multaban. La virgen... :mad:
Yo creo que es el margen de error que llevan los radares, es decir, tu vas a 132 y el radar te caza, pero aplicando el margen, te dicen que ibas a 123 y toma, multa
 
No quiero aventurarme a decir una tontería, pero hace años no sé donde vi una comparativa entre las carreteras de España y Alemania. Algo del estilo a que aquí usaban 7 componentes distintos para hacerla y allí 21. Hablo de memoria y probablemente me equivoque.

Si miran por nuestra seguridad, por dios arreglad los pedazo baches que tienen y las balsas de agua que se crean por no tenerlas bien hechas.
Si las arreglan... pero para que duren poco y hasta la siguiente vez... y así vuelven a pillar cacho los colegas de las constructoras (y ellos sus prebendas, comisiones, etc.)
 
yo prefiero ya no hablar de temas de seguridad vial, mucho radar tocando los coj**** escondidos para recaudar pero me meto 5min en ciudad y no paro de ver atontados/as con el móvil delante de las narices o pegado al oído del lado de la ventanilla (más fácil pillarlos imposible) para mandar notitas de voz y escucharlas....

ah y lo mejor cuando hablamo de coches modernos con carplay y AA...enfin.

un saludo:LOL:
 
Claro, efectivamente carretera convencional, admito que iba bastante pasado y admito mi error . Además en la carta me especificaba que por ser una furgoneta de carga estoy limitado a solo 80 km /h. Y este límite tampoco lo entiendo viendo que los autobuses que van cargados de gente no tienen esa limitación. Mi queja es que no me parasen mas adelante y me lo comunicasen.

Lo de las balsas y mantenimiento de las vias es otro tema aparte. Todavía recuerdo hace unos años en autovía y de noche a velocidad legal el susto que nos llevamos al pillar una balsa de agua. El coche no hizo aquaplaning porque las ruedas estaban casi nuevas pero el susto no se me olvida.
Al menos en Andalucía y por la zona donde vivo parece que se han puesto las pilas un poco y han arreglado y asfaltado bastantes carreteras de montaña que estaban bastante mal.
 
No quiero aventurarme a decir una tontería, pero hace años no sé donde vi una comparativa entre las carreteras de España y Alemania. Algo del estilo a que aquí usaban 7 componentes distintos para hacerla y allí 21. Hablo de memoria y probablemente me equivoque.

Si miran por nuestra seguridad, por dios arreglad los pedazo baches que tienen y las balsas de agua que se crean por no tenerlas bien hechas.

Un radar de velocidad de los típicos, armario de hormigón armado en la cuneta, cuestan (o costaban) unos 36.000 euros.
Algunos de ellos, a los 15 dias están amortizados, por lo que durante el resto de su vida útil generan unos ingresos que darían para asfaltar 2 veces la carretera, pero claro, aquí ya entran los robapasta de los politicos que son como un pozo sin fondo.
 
Claro, efectivamente carretera convencional, admito que iba bastante pasado y admito mi error . Además en la carta me especificaba que por ser una furgoneta de carga estoy limitado a solo 80 km /h. Y este límite tampoco lo entiendo viendo que los autobuses que van cargados de gente no tienen esa limitación. Mi queja es que no me parasen mas adelante y me lo comunicasen.

Lo de las balsas y mantenimiento de las vias es otro tema aparte. Todavía recuerdo hace unos años en autovía y de noche a velocidad legal el susto que nos llevamos al pillar una balsa de agua. El coche no hizo aquaplaning porque las ruedas estaban casi nuevas pero el susto no se me olvida.
Al menos en Andalucía y por la zona donde vivo parece que se han puesto las pilas un poco y han arreglado y asfaltado bastantes carreteras de montaña que estaban bastante mal.

Esta es una ventaja más de llevar 4x4. Si te encuentras con un charco profundo a cierta velocidad, donde solo entran las ruedas de un lado, te pega hasta un volantazo, mientras que con el 4x4, pasas como si no hubiera nada o como mucho notas un ligero frenazo.
 
Totalmente de acuerdo en todo lo comentado arriba, pero no hay otra.......no hay k entenderlo (por k no se puede entender...), hay k asumirlo y pensar k un siglo de estos cambien por lo menos un poquito este tipo de cosas (situación de radares solo para recaudar, límites de velocidad en función del tráfico y/o la meteorología, multas graves sin notificación/parada al instante, estado de carreteras vergonzosas/peligrosas, conductores ineptos/insolidarios y un largo etc...) :mad:
 
Lo que tendría que haber es una ley, en la que todo lo recaudado por multas fuera obligatorio reinvertirlo en mejorar las carreteras y eliminar puntos negros...
 
Lo que tendría que haber es una ley, en la que todo lo recaudado por multas fuera obligatorio reinvertirlo en mejorar las carreteras y eliminar puntos negros...
Son unos golfos, aunque hubiese una Ley no lo harían. Las sanciones que ponen los ayuntamientos por urbanismo, están obligados por Ley a reinvertirlo en mejoras urbanísticas para el ciudadano y justificarlo, y no lo hacen. En una ocasión me pusieron una sanción y mi abogada en el escrito alegó varias cosas, entre ellas, hizo una solicitud de justificación del gasto del cobro de sanciones en los últimos años. Se dejaron caducar el expediente. Mi abogada me dijo que tenía claro el motivo, que no era otro que el expuesto arriba.
 
Volver
Arriba