¿Acumulación prematura de hollín en el turbo?

minifalco

Forero Activo
Motor
2.0 TDI 150 CV DSG7 4Drive
Versión
Formentor
Color
Rojo Desire
Buenas a todos, hacía tiempo que no buceaba por el foro, pero he tenido una experiencia recientemente con mi formentor 2.0 TDI DSG7 4Drive que creo que puede ser interesante para todos:

Hace unas semanas empecé a percibir que mi modelo en concreto (matriculado en enero de 2023 y con 32.000 km) aumentó de consumos notablemente (aproximadamente 1L/100 más de lo habitual). También había aumento del consumo en ralentí (de 0,5 l/h aumentó a 0,7 o incluso 1). Probé a darle un par de acelerones en caliente y llevar un rato una conducción agresiva con el modo "sport" y, con eso, solucioné el problema, de nuevo empezó a ser un mechero con sus consumos habituales. Probablemente esto sea indicativo de acumulación de hollín o partículas derivadas de la combustión en el turbo, la EGR o el filtro de partículas, de forma que la mezcla de admisión probablemente estaba empezando a tener menos aire y de ahí un ciclo de combustión menos eficiente. Con el uso que yo tengo del coche, que es siempre trayectos por carretera de 40 km mínimo (que es la distancia que tengo al trabajo) y, al menos, 1 viaje de más de 300km al mes, no pensé que me pasaría esto, menos con tan pocos kilómetros. No creo que sea el filtro de partículas ya que imagino que lo regenero a diario, pero igual sí que es el turbo o la EGR, porque en modo "confort" el cambio de marchas siempre lo lleva bajo de vueltas, por debajo de las 2.000 rpm incluso a 100 km/h.

No sé si alguien ha tenido experiencias similares, o cree que este síntoma puede deberse a alguna otra causa que no tengo en cuenta, pero desde luego, a partir de ahora intentaré darle un par de acelerones en caliente semanales.

Se agradecen comentarios e ideas, sobretodo si hubiera algún experto en la materia en el foro.

Un saludo.
 
Lo mejor de todo es que te has dado cuenta y lo has solucionado haciendo lo que hay que hacer, además de que lo has expuesto para los compañeros.

Pues sí, ya que haces trayectos habituales de 40 km, si puedes poco antes del final de trayecto con el coche ya bien caliente, una vez a la semana un arreón de revoluciones no le va a venir mal.
 
Yo diría que alegre y conducción eficiente no están reñidos. No es necesario llevar el coche siempre revolucionado. Al menos así lo he hecho yo siempre con mis TDI, darle caña solo a veces (lo de una vez a la semana como dice minifalco unos kilómetros ya va bien). Y lo digo con conocimientos de causa: Dos TDI prácticamente solo conducidos por mi, 385.000 y 405.000 km y ni un solo problema de EGR ni de pérdidas de potencia ni de nada. Y otro Golf (que ese le han cogido más mi mujer y mi hijo, que no ponen tanto esmero en cómo llevarlo) 245.000 tiene ahora y cambiar la EGR una vez, que, bueno, una vez que fue como a los 180.000, pues tampoco es para cortarse las venas.
 
Los tdi hay que tener cuidado con las regeneraciones y una vez a la semana darle caña para que no se llene de carbonilla!!
 
El coche hay que llevarlo alegre, porque si no se hacen telarañas en la parte de arriba de los pistones y pierde potencia con el tiempo :devilish: :devilish: :devilish:
Lo que pasa es que con el DSG uno se vuelve vago, y le deja ir a su aire que suele ser más bien bajo de vueltas, y no es cuestión de ir siempre en modo Sport (el mío no tiene Cupra).
 
Buenas a todos, hacía tiempo que no buceaba por el foro, pero he tenido una experiencia recientemente con mi formentor 2.0 TDI DSG7 4Drive que creo que puede ser interesante para todos:

Hace unas semanas empecé a percibir que mi modelo en concreto (matriculado en enero de 2023 y con 32.000 km) aumentó de consumos notablemente (aproximadamente 1L/100 más de lo habitual). También había aumento del consumo en ralentí (de 0,5 l/h aumentó a 0,7 o incluso 1). Probé a darle un par de acelerones en caliente y llevar un rato una conducción agresiva con el modo "sport" y, con eso, solucioné el problema, de nuevo empezó a ser un mechero con sus consumos habituales. Probablemente esto sea indicativo de acumulación de hollín o partículas derivadas de la combustión en el turbo, la EGR o el filtro de partículas, de forma que la mezcla de admisión probablemente estaba empezando a tener menos aire y de ahí un ciclo de combustión menos eficiente. Con el uso que yo tengo del coche, que es siempre trayectos por carretera de 40 km mínimo (que es la distancia que tengo al trabajo) y, al menos, 1 viaje de más de 300km al mes, no pensé que me pasaría esto, menos con tan pocos kilómetros. No creo que sea el filtro de partículas ya que imagino que lo regenero a diario, pero igual sí que es el turbo o la EGR, porque en modo "confort" el cambio de marchas siempre lo lleva bajo de vueltas, por debajo de las 2.000 rpm incluso a 100 km/h.

No sé si alguien ha tenido experiencias similares, o cree que este síntoma puede deberse a alguna otra causa que no tengo en cuenta, pero desde luego, a partir de ahora intentaré darle un par de acelerones en caliente semanales.

Se agradecen comentarios e ideas, sobretodo si hubiera algún experto en la materia en el foro.

Un saludo.
Estoy prácticamente en la misma situación, porque le ponía NEX 10 de aditivo al gasoil, pero llevo dos depósitos que no me cuadró echarlo, y noto incremento de consumo y que ayer intentó hacer regeneración, justo cuando estaba entrando en la ciudad, y a punto de meterme en el garaje, por lo que con dolor del corazón lo apagué sonando el ventilador como un avión y dejé la regeneración para la siguiente vez que lo coja y le meta kilómetros a 2500 vueltas como poco.
 
Lo que pasa es que con el DSG uno se vuelve vago, y le deja ir a su aire que suele ser más bien bajo de vueltas, y no es cuestión de ir siempre en modo Sport (el mío no tiene Cupra).
Cada 10.000 km o así le puedes poner un limpia inyectores diésel, para las emisiones y limpiar van bien. Mejor los que en las instrucciones te indican que con poco gasóleo en el depósito y recorrer así 20 kms a revoluciones normales, y despues repostar gasoil. Pero darle caña una vez a la semana es lo mejor para todo.
 
Cada 10.000 km o así le puedes poner un limpia inyectores diésel, para las emisiones y limpiar van bien. Mejor los que en las instrucciones te indican que con poco gasóleo en el depósito y recorrer así 20 kms a revoluciones normales, y despues repostar gasoil. Pero darle caña una vez a la semana es lo mejor para todo.

Como metas Wynn's, es tirar el dinero. Un buen limpiador no cuesta menos de 20-25 euros el bote, y aún y así, no se realmente si hacen tanto como prometen.
 
Como metas Wynn's, es tirar el dinero. Un buen limpiador no cuesta menos de 20-25 euros el bote, y aún y así, no se realmente si hacen tanto como prometen.
Sí, el wynn's no vale para nada. Ese es de los que dicen en las instrucciones que con el depósito lleno. A mi, mi mecánico de confianza me recomendó para los diésel uno diferente (de los que yo comentaba) y sí que hace. Él lo usa para coches que no pasan la ITV y luego la pasan. Y me dijo que sí desincrusta, que lo tiene comprobado.
 
Por eso yo echo el que decía más arriba, que me viene a hacer salir el litro de gasoil 5 cts más caro , pero sé qué aditivo estoy metiendo (no como los combustibles "premium" de las gasolineras). Lo cierto es que me parece que es algo más que un placebo: ayer lo volví a echar antes de 51,2 l. de gasoil "normal", luego le hice 40 Kms. a entre 2500 y 3000 vueltas, y ya noté la vuelta a un consumo "normal". También aprecio que gira más fino y coge mejor revoluciones (y no me parece que sea autosugestión).
 
Por eso yo echo el que decía más arriba, que me viene a hacer salir el litro de gasoil 5 cts más caro , pero sé qué aditivo estoy metiendo (no como los combustibles "premium" de las gasolineras). Lo cierto es que me parece que es algo más que un placebo: ayer lo volví a echar antes de 51,2 l. de gasoil "normal", luego le hice 40 Kms. a entre 2500 y 3000 vueltas, y ya noté la vuelta a un consumo "normal". También aprecio que gira más fino y coge mejor revoluciones (y no me parece que sea autosugestión).
Sí, escribimos los mensajes a la vez y no había leído ese último tuyo. Ese que le pones es muy bueno, ya me lo dijo también mi mecánico como otra opción. Yo a los míos le he puesto siempre el de Tratauto que es un poco más barato.
 
pues yo he comprado justo esta semana este:


es cierto que siempre le meto 98 al VZ pero con 65k yo creo que no le viene mal un aditivo...

estoy hasta pensando en buscar un buen sitio para descarbonizar....estos coches con tanta tontería ECO sufren de narices y a mucho que le pise una vez a la semana no creo que sea solución...

un saludo!
 
Yo ando mucho con el coche,pero si que es cierto que por experiencia en otros TDI de vez en cuando le subo de vueltas, vas a 100 y con la leva de volante le bajas 2 marchas acelerando un poquito y lo intentas mantener un par de veces , a unas 3000 RPM y con eso un par de veces al mes te vale. Con trayectos cortos, de menos de 50km y con lo bajo que va de revoluciones el DSG el coche va dormido,en Confort.
 
pues yo he comprado justo esta semana este:


es cierto que siempre le meto 98 al VZ pero con 65k yo creo que no le viene mal un aditivo...

estoy hasta pensando en buscar un buen sitio para descarbonizar....estos coches con tanta tontería ECO sufren de narices y a mucho que le pise una vez a la semana no creo que sea solución...

un saludo!

En los coches de gasolina, el descarbonizado y limpieza de cuellos de válvulas, etc. se hacía cuando la gasolina llevaba plomo, pero ahora no creo que sea necesario. Solo que lo lleves a un buen ritmo de tanto en tanto creo que es suficiente.
Es mi opinión, que no tiene porque coincidir con otras, está claro.
 
En los coches de gasolina, el descarbonizado y limpieza de cuellos de válvulas, etc. se hacía cuando la gasolina llevaba plomo, pero ahora no creo que sea necesario. Solo que lo lleves a un buen ritmo de tanto en tanto creo que es suficiente.
Es mi opinión, que no tiene porque coincidir con otras, está claro.

pues tenia entendido que ahora más que nunca en una zona que ahora no me sale el nombre, al no pasar gasolina como los sistemas de antes que hacía de limpiador, se acumula mucha...pero vamos lo que he leído por ahí. me suena que el
colector de admisión o algo así.

un saludo!
 
pues tenia entendido que ahora más que nunca en una zona que ahora no me sale el nombre, al no pasar gasolina como los sistemas de antes que hacía de limpiador, se acumula mucha...pero vamos lo que he leído por ahí. me suena que el
colector de admisión o algo así.

un saludo!
Hace un tiempo hablaba de ello. Aquí lo tienes (y) ;) :
 
Última edición:

yaya si en uno de ellos ahí está mi problema, el aceitito rico en el tubo de admisión, pero como me pillaron el K&N dentro de la caja dicen que adios garantía de pcv...unos sin vergüenza...se lavan las manos hasta si aprietas un tornillo que venía caído.

estoy pensando en pedirle que me lo miren aunq pase por caja..no será mucho dinero tampoco..

saludos y gracias por la aportación!
 
  • Me Gusta
Reacciones: JCC
Volver
Arriba