Buenas a todos, hacía tiempo que no buceaba por el foro, pero he tenido una experiencia recientemente con mi formentor 2.0 TDI DSG7 4Drive que creo que puede ser interesante para todos:
Hace unas semanas empecé a percibir que mi modelo en concreto (matriculado en enero de 2023 y con 32.000 km) aumentó de consumos notablemente (aproximadamente 1L/100 más de lo habitual). También había aumento del consumo en ralentí (de 0,5 l/h aumentó a 0,7 o incluso 1). Probé a darle un par de acelerones en caliente y llevar un rato una conducción agresiva con el modo "sport" y, con eso, solucioné el problema, de nuevo empezó a ser un mechero con sus consumos habituales. Probablemente esto sea indicativo de acumulación de hollín o partículas derivadas de la combustión en el turbo, la EGR o el filtro de partículas, de forma que la mezcla de admisión probablemente estaba empezando a tener menos aire y de ahí un ciclo de combustión menos eficiente. Con el uso que yo tengo del coche, que es siempre trayectos por carretera de 40 km mínimo (que es la distancia que tengo al trabajo) y, al menos, 1 viaje de más de 300km al mes, no pensé que me pasaría esto, menos con tan pocos kilómetros. No creo que sea el filtro de partículas ya que imagino que lo regenero a diario, pero igual sí que es el turbo o la EGR, porque en modo "confort" el cambio de marchas siempre lo lleva bajo de vueltas, por debajo de las 2.000 rpm incluso a 100 km/h.
No sé si alguien ha tenido experiencias similares, o cree que este síntoma puede deberse a alguna otra causa que no tengo en cuenta, pero desde luego, a partir de ahora intentaré darle un par de acelerones en caliente semanales.
Se agradecen comentarios e ideas, sobretodo si hubiera algún experto en la materia en el foro.
Un saludo.
Hace unas semanas empecé a percibir que mi modelo en concreto (matriculado en enero de 2023 y con 32.000 km) aumentó de consumos notablemente (aproximadamente 1L/100 más de lo habitual). También había aumento del consumo en ralentí (de 0,5 l/h aumentó a 0,7 o incluso 1). Probé a darle un par de acelerones en caliente y llevar un rato una conducción agresiva con el modo "sport" y, con eso, solucioné el problema, de nuevo empezó a ser un mechero con sus consumos habituales. Probablemente esto sea indicativo de acumulación de hollín o partículas derivadas de la combustión en el turbo, la EGR o el filtro de partículas, de forma que la mezcla de admisión probablemente estaba empezando a tener menos aire y de ahí un ciclo de combustión menos eficiente. Con el uso que yo tengo del coche, que es siempre trayectos por carretera de 40 km mínimo (que es la distancia que tengo al trabajo) y, al menos, 1 viaje de más de 300km al mes, no pensé que me pasaría esto, menos con tan pocos kilómetros. No creo que sea el filtro de partículas ya que imagino que lo regenero a diario, pero igual sí que es el turbo o la EGR, porque en modo "confort" el cambio de marchas siempre lo lleva bajo de vueltas, por debajo de las 2.000 rpm incluso a 100 km/h.
No sé si alguien ha tenido experiencias similares, o cree que este síntoma puede deberse a alguna otra causa que no tengo en cuenta, pero desde luego, a partir de ahora intentaré darle un par de acelerones en caliente semanales.
Se agradecen comentarios e ideas, sobretodo si hubiera algún experto en la materia en el foro.
Un saludo.