Tipo de gasolina cambio dsg.

lbotran

Forero Activo
Motor
2.0 TSI 190 CV DSG7 4Drive
Color
Gris Graphene
Buenas a tod@s.
Desde que compre el coche( leon 190cv) le he estado echando siempre 98.
Desde hace ya dos depósitos le estoy echando 95 pues en el manual es el octanaje que recomienda.
En el motor no he notado ninguna pérdida anda igual pero noto que el cambio se ha hecho más lento en cambiar o por lo menos me lo parece...
Sobre todo cuando voy en modo normal y le piso para que adelantar o cuando llego a una rotonda y sin llegar a parar le piso para salir el cambio tarda en reacionar.
Creo que con la 98 no me pasaba....
Puede ser? O es mi cabeza??

Gracias.
 
La culpa no creo que sea del cambio, será la respuesta del motor que con 95 pierde potencia,
Hasta donde yo se, la gasolina y el cambio no tienen ninguna relación.
 
Nose. Pienso que es el cambio pues cuando el coche cambia de marcha sale escopetado. Lo que noto es que desde que le piso hasta que el cambio reaciona tarda más que antes....
 
La culpa no creo que sea del cambio, será la respuesta del motor que con 95 pierde potencia,
Hasta donde yo se, la gasolina y el cambio no tienen ninguna relación.
La gasolina no tiene que ver con la actuación del cambio, pero el hecho de que tenga más octanaje, sí que actúa con más energía al generar el inicio de la combustión. Por dicho motivo, tiene sentido que el compañero @lbotran perciba que el cambio reacciona más deprisa, ya que la diferencia de energía entre 98 y 95 provoca una reacción mas inmediata, y como consecuencia, los engranajes actúan con mas prontitud. La realidad es que el motor se revoluciona más deprisa y esto provoca todo lo demás.
 
La gasolina no tiene que ver con la actuación del cambio, pero el hecho de que tenga más octanaje, sí que actúa con más energía al generar el inicio de la combustión. Por dicho motivo, tiene sentido que el compañero @lbotran perciba que el cambio reacciona más deprisa, ya que la diferencia de energía entre 98 y 95 provoca una reacción mas inmediata, y como consecuencia, los engranajes actúan con mas prontitud. La realidad es que el motor se revoluciona más deprisa y esto provoca todo lo demás.

Vamos que es como si se tomase el coche un buen cafe bien cargado y se pone mas nervioso 😂 😂
 
Lo que no entiendo es que este motor tiene una compresión de 12,2 a 1.
Con esa compresión todos los expertos recomiendan gasolina 98 y no 95 y en cambio tanto en el libro del coche como en la boca de llenado se recomienda 95.
Es por tema de marketing??? Para que la gente no se eche para atrás si les dices que usa 98 o es por tema de ingeniería de verdad.....
 
Con una compresión 12.2:1, está claro que la 98 es practicamente imprescindible.
¿Que puede funcionar con 95? Si, porque con la electrónica ajustan el motor y no pasa nada, pero pierde prestaciones seguro.
Por mucho que exista un debate sobre si es mejor la 95 o la 98, para mi está claro que algo hace.
 
Lo que no entiendo es que este motor tiene una compresión de 12,2 a 1.
Con esa compresión todos los expertos recomiendan gasolina 98 y no 95 y en cambio tanto en el libro del coche como en la boca de llenado se recomienda 95.
Es por tema de marketing??? Para que la gente no se eche para atrás si les dices que usa 98 o es por tema de ingeniería de verdad.....
Es por tema de ingeniería (y) ;)

En un motor tradicional, de ciclo otto, de carburación o inyección indirecta, sin gestión electrónica del avance de encendido y atmosférico... efectivamente esa relación de compresión de 12,2:1 sería para 98 octanos o superior, pero no es el caso.

El 2.0 TSI 4genB, es todo lo contrario, es decir de entrada es ciclo Budack (la fase de admisión está recortada), inyección directa y gestión electrónica de encendido y sobrealimentacion, por lo que la relación de compresión es sólo un parámetro, nada más.

Esto es muy muy largo de explicar pero... más o menos este es el resumen del por qué al motor no le va a pasar nada con gasolina de 95 y explicar que no es marketing (y):sneaky:

Como siempre termino diciendo en estos temas... si le echas gasolina de 98 pues, perfecto, algo más de prestaciones podría llegar a tener cuando conmuta a ciclo Otto gracias a su árbol de levas variable en fase y alzada.
 
Es por tema de ingeniería (y) ;)

En un motor tradicional, de ciclo otto, de carburación o inyección indirecta, sin gestión electrónica del avance de encendido y atmosférico... efectivamente esa relación de compresión de 12,2:1 sería para 98 octanos o superior, pero no es el caso.

El 2.0 TSI 4genB, es todo lo contrario, es decir de entrada es ciclo Budack (la fase de admisión está recortada), inyección directa y gestión electrónica de encendido y sobrealimentacion, por lo que la relación de compresión es sólo un parámetro, nada más.

Esto es muy muy largo de explicar pero... más o menos este es el resumen del por qué al motor no le va a pasar nada con gasolina de 95 y explicar que no es marketing (y):sneaky:

Como siempre termino diciendo en estos temas... si le echas gasolina de 98 pues, perfecto, algo más de prestaciones podría llegar a tener cuando conmuta a ciclo Otto gracias a su árbol de levas variable en fase y alzada.

Madre mia no he entendido nada pero bueno me quedo con que da igual cual le eches 😵😵😵
 
Pensé que este motor utilizaba ciclo otto
 
Pensé que este motor utilizaba ciclo otto
En estos hilos hace tiempo hablaba un poco de este motor tan especial 2.0 TSI 190 de ciclo budack:

 
Última edición:
Es por tema de ingeniería (y) ;)

En un motor tradicional, de ciclo otto, de carburación o inyección indirecta, sin gestión electrónica del avance de encendido y atmosférico... efectivamente esa relación de compresión de 12,2:1 sería para 98 octanos o superior, pero no es el caso.

El 2.0 TSI 4genB, es todo lo contrario, es decir de entrada es ciclo Budack (la fase de admisión está recortada), inyección directa y gestión electrónica de encendido y sobrealimentacion, por lo que la relación de compresión es sólo un parámetro, nada más.

Esto es muy muy largo de explicar pero... más o menos este es el resumen del por qué al motor no le va a pasar nada con gasolina de 95 y explicar que no es marketing (y):sneaky:

Como siempre termino diciendo en estos temas... si le echas gasolina de 98 pues, perfecto, algo más de prestaciones podría llegar a tener cuando conmuta a ciclo Otto gracias a su árbol de levas variable en fase y alzada.
Uno que me recuerda al Guille y sus explicaciones. ¡Que bién!(y)
 
En estos hilos hace tiempo hablaba un poco de este motor tan especial 2.0 TSI 190 de ciclo budack:

Sin haber mirado los dos hilos, y desde la ignorancia, ¿qué viene a hacer, algo parecido a los últimos skyactive de Mazda?
 
Sin haber mirado los dos hilos, y desde la ignorancia, ¿qué viene a hacer, algo parecido a los últimos skyactive de Mazda?
Bueno... algo parecido.

La Skyactive de Mazda se basa en elevar mucho la compresión en un motor atmosférico, utilizar mezcla pobre y bajar en lo posible las fricciones pero, poco más... aquí en el 2.0 TSi budack, está siempre presente un turbocompresor que lo cambia todo y básicamente aprovecha un motor turbo "grande" 2.0 con una admision limitada para consumir y bombear menos y por ello puede elevar la relación de compresión para dar un buen par y potencia. (205 CV en lugar de 190 actualmente)
 
Última edición:
Bueno... algo parecido.

La Skyactive de Mazda se basa en elevar mucho la compresión en un motor atmosférico, utilizar mezcla pobre y bajar en lo posible las fricciones pero, poco más... aquí en el 2.0 TSi budack, está siempre presente un turbocompresor que lo cambia todo y básicamente aprovecha un motor turbo "grande" 2.0 con una admision limitada para consumir y bombear menos y por ello puede elevar la relación de compresión para dar un buen par y potencia. (205 CV en lugar de 190 actualmente)
Sabes si este motor utiliza correa o cadena de distribución??
 
Volver
Arriba