Nueva Pantalla 2024 en modelo 2023

  • Autor de tema Autor de tema dakme
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Y prepara un buen fajo de billetes, porque creo haber leido que estamos hablando de 1.000 euros para arriba...............
Tienes algunas por wallapop por bastante menos ademas ya empieza a haber muchos desguaces que te venden cualquier pieza y tambien se ofertan en walapop.
 
Pues no sé ...desconfío ya, en su momento pregunté en la Cupra y me dijeron que no se podía poner la de 12, en retrofit de Barcelona dicen que si y entorno a los 1000€, demasiado para ser plug&play .
 
Morro plano?
Personalmente creo que es la seña de identidad del Formentor. A mi me sigue teniendo enamorado esas líneas ...desde el cariño, claro.
Tu cual dirías q es más aerodinámico? En viejo o el nuevo.?
 
Tu cual dirías q es más aerodinámico? En viejo o el nuevo.?

La aerodinámica es un tema complicado, como lo es toda la dinámica de fluidos.
Una cosa muy puntiaguda no tiene porque ser más aerodinámica que una más gruesa. Fijaros en las alas de los aviones, la parte que "ataca" contra el aire no es puntiaguda, es gruesa y redondeada. Y con el apéndice que les han añadido al final de las alas, han disminuido las turbulencias del aire y han bajado el consumo de combustible, y eso que está en la punta de las alas.
Con los coches te llevas sorpresas, porque no solo es la carrocería, influyen también retrovisores, pasos de rueda, alerones, etc. etc.
 
Pues el tema de la pantalla si que se puede poner la de 12 en los que llevamos la de 10 pulgadas y es "plug and play" . Lo pongo entre comillas porque efectivamente se puede cambiar pero por lo que tengo entendido hay que desmontar bastantes partes del salpicadero y aparte requiere despues que yo sepa como mínimo desactivar protección de componentes de la nueva , lo cual requiere conexión online con vag por lo que no es algo para hacer en plan brico. Se podría hacer la instalacion y despues habria que llevar a algun sitio a que la desbloqueen. Luego la de 12 solo cambia tamaño , la resolución es la misma y por eso se puede cambiar sin tener que sustituir unidad de guantera.

Respecto a la del modelo 2024 , es mas grande todavia y va asociada a la unidad de guantera mib4 y por eso de momento no puede hacerse . Supongo que en el futuro podría ser posible pero entiendo que habra bastantes impedimentos con las nuevas leyes anti hack de la union europea porque tiene toda la pinta de que en los nuevos no se pueden hacer modificaciones por lo que todavía mas complicado será colocar en los antiguos, aparte como la unidad de guantera comunica con todos los asistentes y demas componentes no me extrañaría que hubiese incompatibilidades.
En todo caso el futuro díra. Estoy en un grupo de telegram donde tambien esta el que hackeo en su día las mib2 de los mk3 para poder desbloquearlas por completo via tarjeta sd . Este mismo hombre tambien ha sido capaz de colocar mib3 completamente funcional en leon mk3 por ejemplo. Así que igual en el futuro quien sabe...

Respecto a la aerodínamica estoy de acuerdo , muchas veces lo que visualmente parece mas aerodinámico no tiene por que serlo. Entran en juego la dinámica de fluidos y se vuelve todo muy complicado y contraintuitivo a veces. Sobre todo en aerodinámica se suele buscar que el flujo alrededor sea siempre laminar que es lo que menor resistencia da. Pero en la práctica siempre hay puntos con turbulencias. Luego otra cosa aparte como bien decís los retrovisores influyen y en coches con ruedas muy anchas las ruedas son un punto muy poco aerodinámico. Por eso en muchos coches si os fijais llevan fondos planos y aparte desvían el aire para que no le de directamente a las ruedas.

Resumen como la aerodínamica es tan complicada por eso se prueban en túneles de viento para corroborar las mejoras o posibles pérdidas. Aunque claro volvemos a lo mismo , no es que todo el mundo tenga un tunel de viento a mano 😂
 
Bueno, la forma redondeada de las alas, como seguro que sabes, es para conseguir sustentación a base de variar las velocidades y presiones del aire de la parte superior e inferior del ala (efecto Bernoulli, si no se me ha olvidado lo poco de aerodinamica que di en la carrera)

De aerodinámica se muy poco pero lo que si suele ser una máxima en aerodinámica es que un "agujero" como tiene el "viejo" Formentor con su morro abierto suele ser un muro aerodinámico.

Y tengo otra teoría: mi 2.0 de 245CV tiene una punta de 237 km/h. El nuevo, con 265CV tiene una punta de 245 km/h. Esos 8 km/h no se consiguen sólo con 20CV más de potencia. Ahí hay mejora aerodinamica seguro con el nuevo morro.

En los viejos Formentor, Cupra no daba ni siquiera el Cx (de lo malo que es). No se si con los nuevos aporta el dato.

Un saludo
 
Para mi, visualmente y sin conocimientos técnicos del tema...el viejo. Tiene un perfil mucho más agresivo, para mi, claro.
Lo de agresivo o no .. ya es un tema de gustos … pero estábamos hablando de aerodinámica … es ese post concreto y el nuevo parece más aerodinámico a simple vista … no he conseguido encontrar los coeficientes …

Yo creo que el antiguo tenía más personalidad… ahora agresivo …. Yo le veo más mala leche al nuevo 🤣🤣🤣🤣
 
La aerodinámica es un tema complicado, como lo es toda la dinámica de fluidos.
Una cosa muy puntiaguda no tiene porque ser más aerodinámica que una más gruesa. Fijaros en las alas de los aviones, la parte que "ataca" contra el aire no es puntiaguda, es gruesa y redondeada. Y con el apéndice que les han añadido al final de las alas, han disminuido las turbulencias del aire y han bajado el consumo de combustible, y eso que está en la punta de las alas.
Con los coches te llevas sorpresas, porque no solo es la carrocería, influyen también retrovisores, pasos de rueda, alerones, etc. etc.
Te lo compro … pero tú crees sinceramente que harían el nuevo con pero coeficiente aerodinámico que el antiguo ? …
 
Te lo compro … pero tú crees sinceramente que harían el nuevo con pero coeficiente aerodinámico que el antiguo ? …

El problema es que nadie sabe el Cx (coeficiente aerodinámico) ni de uno ni de otro, por lo que no podemos opinar, pero a veces lo que manda es el diseño y se pasan "por el forro" la aerodinámica.
 
Yo tb pienso como @pedrukin el nuevo a ojímetro parece más aerodinámico y hasta ahora k yo recuerde ningún restyling tiene peor coeficiente aerodinámico k el anterior....sobre la estética, personalmente me quedo con el exterior del antiguo y el interior del nuevo....pa gustos colores k se dice :)
 
Yo tb pienso como @pedrukin el nuevo a ojímetro parece más aerodinámico y hasta ahora k yo recuerde ningún restyling tiene peor coeficiente aerodinámico k el anterior....sobre la estética, personalmente me quedo con el exterior del antiguo y el interior del nuevo....pa gustos colores k se dice :)
Según ChatGPT el anterior tiene 0.36 y del nuevo no lo ha encontrado 😅, sin embargo cree que con el nuevo diseño de " nariz de tiburón" debería ser.mejor.
A mí me gusta más el nuevo, el.otro me recuerda al Mazda 3. Sin embargo en la trasera ya no lo tengo tan claro, de noche sin duda el nuevo por la iluminación pero por el día los 2.
 
Según ChatGPT el anterior tiene 0.36 y del nuevo no lo ha encontrado 😅, sin embargo cree que con el nuevo diseño de " nariz de tiburón" debería ser.mejor.
A mí me gusta más el nuevo, el.otro me recuerda al Mazda 3. Sin embargo en la trasera ya no lo tengo tan claro, de noche sin duda el nuevo por la iluminación pero por el día los 2.
Si, 0,36, ya se puso en el foro anteriormente. El nuevo al llevar más frontal tapado intuyo que será algo mejor.
 
Pues vaya Cx..... el Insignia con todo el bicharraco que era, tenía 0.26 :eek: :eek:
Sabéis q hay q multiplicar el cx por la superficie frontal... se le escuche a Guille de powerart ... es decir un coche con mejor cx puede ser peor aerodinámicamicamnete por tener mayor superficie frontal ... yo no lo sabía 😅
 
Siempre se aprende algo nuevo (y)
Antes lo calculaban en el tunel del viento, pero ahora hay programas de simulación que permiten ir modificando las formas y en tiempo real te va diciendo lo que mejora o empeora.
 
Siempre se aprende algo nuevo (y)
Antes lo calculaban en el tunel del viento, pero ahora hay programas de simulación que permiten ir modificando las formas y en tiempo real te va diciendo lo que mejora o empeora.
El tema de la aerodinámica es increíble, muchas veces desafía la lógica, como que un camión tiene mejor CX que un F1, o que esté último, a partir de cierta velocidad podría ir por el techo de un túnel. 😲
 
Volver
Arriba