Muelles Hidráulicos capó

Si hombre, después de 3,5 años puestos y abriendo el capó casi todas las semanas sin problemas voy yo a darles la vuelta...

¿Pa qué?¿Pa cagal-la?... 😅
Eso seria como actualizar el software de cupra cuando te funciona perfectamenteee: un deporte de riesgooo 🤣🤣
 
Resultado final:
Ver el archivo adjunto 18581

Finalmente he puesto la pegatina que viene tapando el agujero que hay que usar para proteger. Queda fetén, parece hecha adrede.
Ver el archivo adjunto 18582

Pero el picotazo del que hablas en el capó, se ve por la parte externa? O solo por la interna??

Y por último, acabo de ver que este chaval lo pone por fuera:

Creo que esa va a ser la forma de montarse... yo no me atrevé porque pensé que rozaría en los laterales, pero por lo que veo en el vídeo no.

Para ponerlo como él hay que poner la L al lado del copilotoy la R en la del conductor.

Joder, no nos ponemos de acuerdo 😂😂
En todas las fotos que he visto se coloca del revés a como lo hace este chico en el vídeo, pero no parece que vaya mal de la manera que él lo pone.

Me parece que cuando me lleguen los amortiguadores se van a ir devueltos a China de una patada ✈️🇨🇳
 
Pero el picotazo del que hablas en el capó, se ve por la parte externa? O solo por la interna??



Joder, no nos ponemos de acuerdo 😂😂
En todas las fotos que he visto se coloca del revés a como lo hace este chico en el vídeo, pero no parece que vaya mal de la manera que él lo pone.

Me parece que cuando me lleguen los amortiguadores se van a ir devueltos a China de una patada ✈🇨🇳
No no, solo una chapa interna, que ni siquiera es la externa por el otro lado, es otra chapa. No hay forma física de que se marque por fuera.

El caso es que estos respetan la goma, que es lo que me echaba para atrás de ponerlos. Lo de la chapa, tras poner esas pequeñas pegatinas, ya no me da toc. Y si estos resortes son los mismos que los del chaval, entonces al ponerlos por fuera no tocarán.

No sé, como he dicho, es algo personal. Yo podría haber prescindido de ellos porque no abro nunca el capó, se los he puesto al mecánico 😅. Pero están chulos
 
Yo no los he puesto y no creo que los ponga. Cuando los mecánicos abran el capó que se preocupen de poner la palanca para aguantarlo, porque si es por mi, para las dos o tres veces que lo abré abierto en 15 meses largos que tiene el coche, me cuesta poco ponerla.
 
Pero el picotazo del que hablas en el capó, se ve por la parte externa? O solo por la interna??



Joder, no nos ponemos de acuerdo 😂😂
En todas las fotos que he visto se coloca del revés a como lo hace este chico en el vídeo, pero no parece que vaya mal de la manera que él lo pone.

Me parece que cuando me lleguen los amortiguadores se van a ir devueltos a China de una patada ✈🇨🇳
No sé ,pero todos los hidráulicos de los camiones basculantes la parte que pivota (sube) es el vástago del cilindro no el cilindro en si, por algo será ya que son igualmente hidráulicos y realmente hacen la fuerza de empuje hacia arriba.
 
Conste que no tomo a ChatGPT como el oráculo, pero los resortes de gas y los pistones hidráulicos no son lo mismo.

1744487960134.png
 
Yo juraria que los del capó son de gas, no hidráulicos.
En la industria se usan muchos para levantar puertas de cabinas de seguridad, etc. y son de gas, no hidráulicos.
Hay unos regulables, que se usan para calcular la fuerza necesaria para levantar o aguantar un determinado peso, para luego fabricarlos en serie.
 
Repito: se pueden montar en los dos sentidos, no pasa nada.
¿Habéis visto alguna grua, tractores con pala, elevadores, etc. que lleven los pistones hidráulicos con el cuerpo arriba?
Por poder montar los puedes montar pero la vida útil no será la mima en los resortes de gas.
Como bien dice el compi @eljuli, los resortes de gas el cuerpo del resorte en resposo (en donde más tiempo permanece) siempre debe de quedar más elevado que el bastago o parte que se alarga y se encoge. El aceite pesa más que el gas y siempre quedará lubricando la junta y hará que el la vida útil sea mayor,
El los resortes hidráulicos como en su interior todo es aceite siempre lubrican la junta y no es importante en que posición se coloquen.
 
Practicamente el 100% de los amortiguadores de capó, también llamados resortes a gas, suelen tener nitrógeno y una pequeña cantidad de aceite, cuya función es básicamente lubricar las juntas.
Preguntando a ChatGPT que lo sabe todo:

¿Cómo se monta un amortiguador de capó?

Respuesta corta:

En la mayoría de los casos el amortiguador de gas se monta con la parte gruesa (el cilindro) hacia arriba y la varilla fina hacia abajo.

📚 ¿Por qué se hace así?
  • Lubricación interna: Cuando el cilindro está arriba, el aceite interno lubrica correctamente las juntas, lo que alarga la vida útil del amortiguador.
  • Funcionamiento suave: Esto también evita que se forme espuma dentro del gas y permite que el movimiento sea más controlado.
  • Protección contra la suciedad: La varilla queda hacia abajo, y así se expone menos al polvo y la suciedad, lo que evita que entre dentro del mecanismo.
🚗 ¿Excepciones?

Hay algún caso puntual de kits diseñados para funcionar al revés (poco habituales), pero si no se indica lo contrario al manual, la norma general es: cilindro arriba, varilla abajo.
 
Practicamente el 100% de los amortiguadores de capó, también llamados resortes a gas, suelen tener nitrógeno y una pequeña cantidad de aceite, cuya función es básicamente lubricar las juntas.
Preguntando a ChatGPT que lo sabe todo:

¿Cómo se monta un amortiguador de capó?

Respuesta corta:

En la mayoría de los casos el amortiguador de gas se monta con la parte gruesa (el cilindro) hacia arriba y la varilla fina hacia abajo.

📚 ¿Por qué se hace así?
  • Lubricación interna: Cuando el cilindro está arriba, el aceite interno lubrica correctamente las juntas, lo que alarga la vida útil del amortiguador.
  • Funcionamiento suave: Esto también evita que se forme espuma dentro del gas y permite que el movimiento sea más controlado.
  • Protección contra la suciedad: La varilla queda hacia abajo, y así se expone menos al polvo y la suciedad, lo que evita que entre dentro del mecanismo.
🚗 ¿Excepciones?

Hay algún caso puntual de kits diseñados para funcionar al revés (poco habituales), pero si no se indica lo contrario al manual, la norma general es: cilindro arriba, varilla abajo.
Bien es cierto que debe ser así entonces ,ya que hoy casualmente vi un video de una Chevrolet Silverado y del último Lambo que así lo llevaban.
 
A mi me venía de fábrica. En los 2.0 TSI creo que era así. En cualquier caso no es algo caro y ponerlo es inmediato. En Cupra se podía pedir como te ha comentado @eljuli.
He ido al conce (taller) y he preguntado por el protector interno del capó, la respuesta ha sido que ellos no recomiendan su instalacion, segun sus palabras este es necesario solo en aquellos lugares donde el invierno es muy fuerte (desde luego no es Canarias) y que este ayuda a que el motor coja temperatura mas rapido y que parte de su mision es esa de proteger al motor del frio. Que ademas por lo poco que calienta el motor 1,5 no es necesario proteger la chapa ni la pintura. Eso es lo que me han dicho, pero tampoco se han negado a vendermelo, ahora que si afecta a la garantia... no ha habido respuesta.

Saludos.
 
Volver
Arriba