Lavado del Formentor

@YusTen el de Mercadona no lo he probado, yo he usado en mi anterior coche un limpia tapicerías de spray en saco de la marca Krafft, en unas mancha de cocacola y otra de vomito,…(el crio) y me han salido perfectas, era la tapicería de tela tambien digo.
 
Tengo una mancha en el asiento delantero del coche y no se va con agua, el asiento es el mixto polipiel y tela, lo que tengo manchado es la tela, ¿con que producto me recomendais darle que sea efectivo y que no dañe el asiento?

Pd: por tiempo no me puedo leer todos los mensajes de este hilo😅🙏
Yo le daria con el Omnia 2.0

Junto con esta esponja
 
Valoraré el pillarmelo,me da miedo que deje surco,esa es la historia
Yo he usado el del Mercadona en varios coches y nunca he tenido problemas.
Lo he usado directamente y rebajado con agua, dependiendo de la mancha.
En todos caso el resultado ha sido muy bueno.
No deja cerco y si te dejase marca bastaría con humedece un poco más de la cuenta el asiento y desaparece el cerco
 
Para mí el detailing es un arte, hay gente que odia lavar el coche, a mi se me va la noción del tiempo y me relaja 🤣
Eso me pasa a mi. Tampoco es que tenga muchos "cosméticos" ni me obsesione en dejar perfecta la carrocería pero uno de los disfrutes del fin de semana es lavar el coche y limpiarlo y aspirarlo por dentro (aquí si que tiene que estar perfecto y hasta utilizo brocha para limpiar el interior de los aireadores :cool:).

Tengo la suerte de poderlo hacer en mi casa y es algo que me relaja y me deja tiempo para pensar en mis cosas.

Si no lo pudiera hacer en casa, me daría más pereza, también lo digo.
 
Última edición:
Pregunta sobre el lavado de la pintura mate.
El otro dia me dió por lavar el coche en el pueblo y a pesar de que lo hice con los jabones de Labocosmetica y lo sequé lo mejor posible con las bayetas de microfibra, siempre acaba saliendo algún hilillo de agua de la base de los retrovisores o de las manetas de las puertas, etc. y una vez secos y a la luz del sol, me di cuenta de que quedan blanquecinos de la cal. El agua del pueblo lleva cal como para pintar una casa :eek:
Probé a quitarlos con el espray que tengo de Cupra para mosquitos, cagadas varias y tal, pero no desaparecen del todo.
¿Algún producto que sirva para este menester? Se que hay jabones que quitan la cal, productos descontaminantes y maravillas varias, pero para limpiar solo zonas localizadas, no tengo claro que puedo usar.
Gracias (y)
 
  • Me Gusta
Reacciones: MPL
Pregunta sobre el lavado de la pintura mate.
El otro dia me dió por lavar el coche en el pueblo y a pesar de que lo hice con los jabones de Labocosmetica y lo sequé lo mejor posible con las bayetas de microfibra, siempre acaba saliendo algún hilillo de agua de la base de los retrovisores o de las manetas de las puertas, etc. y una vez secos y a la luz del sol, me di cuenta de que quedan blanquecinos de la cal. El agua del pueblo lleva cal como para pintar una casa :eek:
Probé a quitarlos con el espray que tengo de Cupra para mosquitos, cagadas varias y tal, pero no desaparecen del todo.
¿Algún producto que sirva para este menester? Se que hay jabones que quitan la cal, productos descontaminantes y maravillas varias, pero para limpiar solo zonas localizadas, no tengo claro que puedo usar.
Gracias (y)

Hablando mal y claro, la gotita de los cojones que siempre cae despues de haber secado el coche entero y te deja toda la ralla vertical en la carroceria me da un por saco...
 
Hablando mal y claro, la gotita de los cojones que siempre cae despues de haber secado el coche entero y te deja toda la ralla vertical en la carroceria me da un por saco...

Exacto, estas mismas "rayitas" verticales, pero de agua con cal, mucha cal, son las que quedan blancas y no se con que limpiar.
A ver si los expertos en detailing del foro, que los hay y muy buenos, me dan una solución para quitarlas, sinó cerraré los ojos para no verlas o_O
 
  • Me Gusta
Reacciones: MPL
A mi me lo han aconsejado y va genial, lo utilizo siempre después de secarlo, tambien se puede usar para ese tipo de marcas de agua,…además de hacer efecto hidrofobico, la suciedad incrustada es más fácil de quitar,…dicen que tambien para cuando no tiene mucha suciedad se puede usar pero prefiero primero retirar toda la suciedad y como he dicho aplicarlo después de secarlo.
Meguiar's G200526 Hybrid Ceramic Detailer - Quik detail cerámico, 768 ml.
https://*******/d/1VBphNt
 
Yo le voy a hacer un tratamiento cerámico al coche para evitar eso. No es barato pero dura años y facilita bastante la limpieza del coche. Además protege la pintura del Sol y se supone que evita los micro arañazos. Veremos qué tal val. También se aplica a las llantas y los cristales. Ese producto que has puesto se suele usar para preservar el tratamiento más tiempo.
 
Pregunta sobre el lavado de la pintura mate.
El otro dia me dió por lavar el coche en el pueblo y a pesar de que lo hice con los jabones de Labocosmetica y lo sequé lo mejor posible con las bayetas de microfibra, siempre acaba saliendo algún hilillo de agua de la base de los retrovisores o de las manetas de las puertas, etc. y una vez secos y a la luz del sol, me di cuenta de que quedan blanquecinos de la cal. El agua del pueblo lleva cal como para pintar una casa :eek:
Probé a quitarlos con el espray que tengo de Cupra para mosquitos, cagadas varias y tal, pero no desaparecen del todo.
¿Algún producto que sirva para este menester? Se que hay jabones que quitan la cal, productos descontaminantes y maravillas varias, pero para limpiar solo zonas localizadas, no tengo claro que puedo usar.
Gracias (y)
Hola compi,

La mejor forma de secar el coche es con un soplador de aire, pero creo que no estamos a la altura (todavía jaja).

Para la cal, precisamente de Labocosmética tienes varios, de menos poder antical a más, van los siguientes;

Perfecta; es una cera que aporta una suavidad y brillo genial y quita manchas de cal recientes.

Purifica; un jabón antical que se puede diluir a 1:10 para quitar manchas de cal que llevan un poco más de tiempo. Lluvia de hace unos días por ejemplo.

Energo; este es el Top, pensado para quitar cal ya incrustada, además nos viene muy bien para preparar los cristales, previos a tratar con un sellante como Aquavelox.
 
Muchas gracias @mcfly01. De Labocosmetica tengo un par de jabones, uno para un lavado previo y luego el de lavado propiamente dicho.
El problema es que después de secarlo bien y aparentemente no haber dejado ni gota de agua, quedan estos "hilillos", que salen cuando les da la gana y al secarse dejan este reguero blanco, que no se como limpiar sin hacer inventos, o tener que lavar el coche entero otra vez.
Quizá podría probar con Energo (o similar) solo mojando las zonas estas y después aclarar con agua osmotizada.
Algo se me ocurrirá, seguro, pero sin cargarme la pintura. claro.
Cuando lo lavo en los boxes de la Shell, como es agua osmotizada, aunque queden estos restos, no dejan marca. El problema es la enorme cantidad de cal que tiene el agua del pueblo.
 
Muchas gracias @mcfly01. De Labocosmetica tengo un par de jabones, uno para un lavado previo y luego el de lavado propiamente dicho.
El problema es que después de secarlo bien y aparentemente no haber dejado ni gota de agua, quedan estos "hilillos", que salen cuando les da la gana y al secarse dejan este reguero blanco, que no se como limpiar sin hacer inventos, o tener que lavar el coche entero otra vez.
Quizá podría probar con Energo (o similar) solo mojando las zonas estas y después aclarar con agua osmotizada.
Algo se me ocurrirá, seguro, pero sin cargarme la pintura. claro.
Cuando lo lavo en los boxes de la Shell, como es agua osmotizada, aunque queden estos restos, no dejan marca. El problema es la enorme cantidad de cal que tiene el agua del pueblo.
Es una cal reciente pero entiendo que muy dura, y quizás con el Perfecta no sea suficiente (y más si has probado con otros productos sin buenos resultados).

Optaría pues por poner en un paño una pequeña cantidad de Energo, aplicar frotando durante 30-60seg y retirar con otro paño húmedo, luego secar y listo.

De esta forma no dañará ni mermará la pintura, pero si tuviera algún tratamiento de cera o sellante podría reducir su duración.
 
Es una cal reciente pero entiendo que muy dura, y quizás con el Perfecta no sea suficiente (y más si has probado con otros productos sin buenos resultados).

Optaría pues por poner en un paño una pequeña cantidad de Energo, aplicar frotando durante 30-60seg y retirar con otro paño húmedo, luego secar y listo.

De esta forma no dañará ni mermará la pintura, pero si tuviera algún tratamiento de cera o sellante podría reducir su duración.

No, no, es azul petrol mate, así que no hay ceras ni nada.
Tendré que comprar un bote de Energo y probar, a ver que sale, o mejor dicho, a ver si sale :p :p
 
Me autocito. Ya he pedido un bote de Energo. Cuando llegue y pruebe ya os contaré la experiencia.
Ya nos contarás, yo lo compré por primera vez hace un par de meses y de momento sólo lo he usado para preparar los cristales antes de ponerles un sellante de 2 años.

PD. te irá muy bien para limpiar la mampara de la ducha si tienes ;p
 
Ya nos contarás, yo lo compré por primera vez hace un par de meses y de momento sólo lo he usado para preparar los cristales antes de ponerles un sellante de 2 años.

PD. te irá muy bien para limpiar la mampara de la ducha si tienes ;p

Si, si, he estado viendo los videos y lo peor que lo ha visto mi mujer y ya me ha mandado trabajo: el coche, ni fú ni fá, pero tengo que dejar la mampara reluciente :p :p :p
 
Y pregunto, has probado con vinagre? 😬😬😬😬😬

Remedios caseros para eliminar las gotas de cal de la carrocería.

  1. Limpieza con vinagre: El vinagre blanco es un aliado excelente para eliminar las manchas de cal de la carrocería de tu coche. Solo necesitarás mezclar partes iguales de agua y vinagre en un recipiente y aplicar la solución sobre las manchas con una esponja suave. Deja actuar durante unos minutos y luego frota suavemente con movimientos circulares. Enjuaga con agua limpia y seca la superficie con un paño suave. Verás cómo las manchas de cal desaparecen.

Ya se que es Cupra y sus cosas pero me parece increible que hagas de los colores oscuros tu imagen de marca y luego el lacado que lleve para proteger la pintura sea una porquería. No sé para que narices fuí con la parienta a comprar el coche y salí con uno de color negro que hasta el de la exposición estaba lleno de marcas circulares.......bueno, sí lo sé...era espectacular 😁 😁 . Y lo peor es vivir en el Levante con esto, el agua no es que lleve cal, es que la cal lleva agua. Ya sabeis, el secreto de las paellas ;)
He comprado un montón de tonterias en Aliexpress para la limpieza y el secado, veremos que tal va. La manopla y las toallas de secado ya las tenía y van muy bien. Me faltan paños más específicos para bichos y demás que ya miraré bien el hilo.
030303.JPG
00011221.JPG
 
Última edición:
@eljuli, el tema es que al ser la pintura mate no me atrevo a provar con según que, no vaya a ser peor el remdio que la enfermedad.
Remedios caseros contra la cal los hay para aburrir, pero por ejemplo sobre cristal (mamparas ducha, etc.) no hay peligro ninguno, pero en el coche.........
En mi pueblo, podría decir como @GOW55, que la cal lleva agua. Es poner un bote con agua al fuego y a la que hierve, queda el fondo del bote de color blanco. Y allí no hacemos paellas ;););)
Como he pedido un bote de Labocosmetica Energo a Maesal Detailer, esperaré a probar y ya os contaré que pasa. (y)
 
Volver
Arriba