Lavado del Formentor

Hola @Bioque , alguna pregunta:
- Qué producto utilizas para que los neumáticos luzcan como nuevos?
- Al darle con tanta esponja, ¿no se te raya la laca del coche? he visto algunos rojos que al mirar al reflejo, están todo rayados (supongo que de algún tunel de lavado) y la verdad que no quiero ni tocar la pintura por miedo a que le salgan esas rayas
- a qué te refieres con "swrils"?
- ¿Qué líquido utilizas para las llantas?
Gracias!

- Hay muchos, específicos. Te recomiendo CarPro Perl.

- Las esponjas si rayan. Lo que no raya es el guante de microfibras o el guante de lana. Muchos coches traen esas rayas ya de serie, que en la pintura roja y en la mate es donde más se nota. Para ello, hay pulidos ligeros y después se aplica una buena cera y ya no aparecen. O un cerámico y terminas ya durante un año o dos.

- Los swirls son las microrrayas que se hacen al lavarlo o rozarlo con agentes externos. Esas que sólo se ven al trasluz con el coche limpio.

- Para las llantas te recomiendo el de Meguiars. No utilices nada fuerte que te las cargas.
 
Hola!! En este hilo se ha hablado unas veces del producto Omnia 2.0. ¿Que tal os ha ido? He leído que es para limpiar interiores verdad? Se puede utilizar para el salpicadero de nuestro coche? Estoy mirando tambien productos de autoglym y de good stuff…la verdad que esto es un mundo…lo unico que quiero es no utilizar algun producto que a la larga dañe el interior del coche o le quite color…Gracias!!!
 
El Carpro Ech2o le puedes usar después de secarle o estando el coche húmedo y secarle después.
Cuando dispongo de tiempo le seco y luego aplico el producto, pero cuando tengo prisa le aplico en mojado y me ahorro un paso.
Se usa para la limpieza sin agua, como quick detailer y como lubricante para descontaminar con claybar, manopla o disco descontaminnante.
Un saludo.
El Carpro Ech2o ¿lo puedes utilizar en los cristales? Hay algunos quick detailers que si y otros que no.
 
El Carpro Ech2o ¿lo puedes utilizar en los cristales? Hay algunos quick detailers que si y otros que no.
Sin problemas, es el que llevo años usando para lavados en seco cuando tiene suciedad muy leve.

Te recomiendo con una toalla BOA para limpiarlo junto al Ech2o.

Y si quedan restos de cal producidos por lluvia reciente, pasadita de Perfecta de Labocosmetica.
 
Me gustaría saber algún consejo de como lavar el coche a mano.
¿Os lleváis un cubo y lo llenais en el lavadero de agua y jabón? Porque yo alguna vez me llevo el guante microfibra y le repaso mientras le doy con la cratcher, pero es un coñazo no poder aclarar las veces que quiero por no poder cortal el agua cuando quiero...
 
Me gustaría saber algún consejo de como lavar el coche a mano.
¿Os lleváis un cubo y lo llenais en el lavadero de agua y jabón? Porque yo alguna vez me llevo el guante microfibra y le repaso mientras le doy con la cratcher, pero es un coñazo no poder aclarar las veces que quiero por no poder cortal el agua cuando quiero...
Yo lo llevo al lavadero con agua a presión y espuma y si está muy muy sucio luego le doy con el cepillo, pero la mayoría de las veces al secarlo con microfibras quito la mierda también
 
Noto que la pintura Gris Graphene al no ser metalizada la veo más delicada a micro arañazos y manchas de caca de pájaro por ejemplo y cal. Ya se me han quedado algunas zonas que con el reflejo del sol además de micro arañazos (que no me molestan tanto) se han quedado manchurron y algun resto de gota de cal.

Alguien con esta pintura podría darme consejos de lavado o cuidados? Siempre he lavado los coches de la misma manera pero eran todos pintura metalizada y no me había pasado nada de lo descrito (solo micro arañazos pero en menor medida).
 
Me gustaría saber algún consejo de como lavar el coche a mano.
¿Os lleváis un cubo y lo llenais en el lavadero de agua y jabón? Porque yo alguna vez me llevo el guante microfibra y le repaso mientras le doy con la cratcher, pero es un coñazo no poder aclarar las veces que quiero por no poder cortal el agua cuando quiero...
Yo lo que vengo haciendo desde hace años es lavarlo cuando esta muy sucio en el lavadero de la siguiente forma;

Empiezo por las llantas con guante y producto específico.

Me llevo dos cubos y dos garrafas con 5l de agua cada una, las vacío en los cubos y en uno añado un jabón (Semper de Labocosmética), o jabón + antical (Purifica misma marca).

Primera pasada sólo limpio el coche con agua a presión para quitar las partículas grandes y evitar rallar.

Luego con guante microfibra limpio con el jabón y uso el otro cubo para aclarar el guante (técnica 2 cubos).

Luego aclaro con agua a presión, secar y listo.


Si quieres ir más allá, después de lavarlo con jabón, podrías darle el antical (Purifica), luego descontaminante férrico, pasarle la Claybar, pulir (si fuera necesario) y añadirle protección cerámica/sellante/cera y dejarlo curar.

Esto último lo suelo hacer cada 6-12 meses.
 
Noto que la pintura Gris Graphene al no ser metalizada la veo más delicada a micro arañazos y manchas de caca de pájaro por ejemplo y cal. Ya se me han quedado algunas zonas que con el reflejo del sol además de micro arañazos (que no me molestan tanto) se han quedado manchurron y algun resto de gota de cal.

Alguien con esta pintura podría darme consejos de lavado o cuidados? Siempre he lavado los coches de la misma manera pero eran todos pintura metalizada y no me había pasado nada de lo descrito (solo micro arañazos pero en menor medida).
Te recomendaría limpiarlo bien, descontaminarlo y dejar la superfície bien preparada para aplicar almenos un sellante (Cupido de Labocosmética).

Te aportará protección de 6 a 9 meses frente las cagadas y demás. Se seguirán poniendo pero encima del sellante.

Para evitar microarañazos es importante llevar un buen orden en el lavado y productos adecuados que por ejemplo encapsulen bien la mierdecilla al frotar con el guante de microfibra.

Yo cuido hasta la ropa que llevo al lavarlo (chandal) para no rayarlo al acercarme o apoyarme en el coche jeje.

Son muchas cosas a tener en cuenta, con el tiempo vas aprendiendo más.
 
Yo lo que vengo haciendo desde hace años es lavarlo cuando esta muy sucio en el lavadero de la siguiente forma;

Empiezo por las llantas con guante y producto específico.

Me llevo dos cubos y dos garrafas con 5l de agua cada una, las vacío en los cubos y en uno añado un jabón (Semper de Labocosmética), o jabón + antical (Purifica misma marca).

Primera pasada sólo limpio el coche con agua a presión para quitar las partículas grandes y evitar rallar.

Luego con guante microfibra limpio con el jabón y uso el otro cubo para aclarar el guante (técnica 2 cubos).

Luego aclaro con agua a presión, secar y listo.


Si quieres ir más allá, después de lavarlo con jabón, podrías darle el antical (Purifica), luego descontaminante férrico, pasarle la Claybar, pulir (si fuera necesario) y añadirle protección cerámica/sellante/cera y dejarlo curar.

Esto último lo suelo hacer cada 6-12 meses.
Imagino que irás a una hora especifica donde no haya mucha gente, porque alguno igual se pone nervioso de esperar😂
 
Yo lo que vengo haciendo desde hace años es lavarlo cuando esta muy sucio en el lavadero de la siguiente forma;

Empiezo por las llantas con guante y producto específico.

Me llevo dos cubos y dos garrafas con 5l de agua cada una, las vacío en los cubos y en uno añado un jabón (Semper de Labocosmética), o jabón + antical (Purifica misma marca).

Primera pasada sólo limpio el coche con agua a presión para quitar las partículas grandes y evitar rallar.

Luego con guante microfibra limpio con el jabón y uso el otro cubo para aclarar el guante (técnica 2 cubos).

Luego aclaro con agua a presión, secar y listo.


Si quieres ir más allá, después de lavarlo con jabón, podrías darle el antical (Purifica), luego descontaminante férrico, pasarle la Claybar, pulir (si fuera necesario) y añadirle protección cerámica/sellante/cera y dejarlo curar.

Esto último lo suelo hacer cada 6-12 meses.
Jejjj, y me reía yo de la carne de Kobe que los masajean, les dan cerveza y les ponen música.🤪🤪🤪
 
Imagino que irás a una hora especifica donde no haya mucha gente, porque alguno igual se pone nervioso de esperar😂
Por supuesto, suelo ir a primeras horas, 7am o así. 😅

Aún así, si solo es limpiar llantas, lavarlo a 2 cubos y aclarar, en 10min máximo lo tienes.

Para descontaminarlo (de cal y férrico) ponle unos 10min más, luego lo de pasarle la claybar, secarlo y darle la protección se puede hacer fuera del lavadero 😜
 
Yo no lo odio, pero ni mucho menos llego a tanta dedicación como alguno de vosotros.
Y mira que ahora con el azul mate hay que andarse con más cuidado.
En un año que hace que lo tengo, una sola vez le he hecho lo de echarle jabón en espuma, dejarlo unos momentos, aclarar con agua y secarlo con microfibras.
El resto de veces, al box con agua osmotizada caliente y jabón, dejar ablandar unos momentos, aclarar con agua osmotizada y a secarse al viento de la autopista.
 
Tengo una mancha en el asiento delantero del coche y no se va con agua, el asiento es el mixto polipiel y tela, lo que tengo manchado es la tela, ¿con que producto me recomendais darle que sea efectivo y que no dañe el asiento?

Pd: por tiempo no me puedo leer todos los mensajes de este hilo😅🙏
 
Tengo una mancha en el asiento delantero del coche y no se va con agua, el asiento es el mixto polipiel y tela, lo que tengo manchado es la tela, ¿con que producto me recomendais darle que sea efectivo y que no dañe el asiento?

Pd: por tiempo no me puedo leer todos los mensajes de este hilo😅🙏
Yo utilizo en el asiento del camión y alguna vez en el león el limpia tapicerías del Mercadona, el bote es de pistola y rosa, sale en espuma, lo echas, lo dejas actuar un ratín, le das con un cepillo de cerdas duras, siempre poniendo cuidado y acabas dándole con una balleta húmeda en agua, dejas secar y mano de santo, pero como digo lo he probado en el camión sobre todo, en el Cupra no lo he hecho todavía.
 
Yo utilizo en el asiento del camión y alguna vez en el león el limpia tapicerías del Mercadona, el bote es de pistola y rosa, sale en espuma, lo echas, lo dejas actuar un ratín, le das con un cepillo de cerdas duras, siempre poniendo cuidado y acabas dándole con una balleta húmeda en agua, dejas secar y mano de santo, pero como digo lo he probado en el camión sobre todo, en el Cupra no lo he hecho todavía.
Valoraré el pillarmelo,me da miedo que deje surco,esa es la historia
 
Volver
Arriba