Demanda Judicial por ruido SONAJERO

DavidStar

Forero Novato
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión
Formentor
Color
Blanco
Hola a todos.
Vamos a interponer una demanda judicial contra el Grupo Volkswagen por medio de una asociación de consumidores pero solo somos 16 personas y, según el abogado, cuántas más seamos, mejor.
Se ha enviado un requerimiento a la marca y ya tenemos una empresa de peritaje a nivel nacional para que periten nuestros coches en cualquier parte de España y preparada para presentarse a Juicio que se producirá en Barcelona, lugar donde se interpondrá la demanda judicial.
Cualquier persona afectada puede entrar al grupo de Whatsapp que hay creado y pedir toda la información que necesite.
De vez en cuando tenemos reuniones por video-conferencia donde se aclaran todas las dudas y hay un video de presentación que se puede solicitar.
El número de Whatsapp de la asociación es 667 96 08 14
Podéis entrar y preguntar cualquier duda.
Gracias
 
Hola a todos.
Vamos a interponer una demanda judicial contra el Grupo Volkswagen por medio de una asociación de consumidores pero solo somos 16 personas y, según el abogado, cuántas más seamos, mejor.
Se ha enviado un requerimiento a la marca y ya tenemos una empresa de peritaje a nivel nacional para que periten nuestros coches en cualquier parte de España y preparada para presentarse a Juicio que se producirá en Barcelona, lugar donde se interpondrá la demanda judicial.
Cualquier persona afectada puede entrar al grupo de Whatsapp que hay creado y pedir toda la información que necesite.
De vez en cuando tenemos reuniones por video-conferencia donde se aclaran todas las dudas y hay un video de presentación que se puede solicitar.
El número de Whatsapp de la asociación es 667 96 08 14
Podéis entrar y preguntar cualquier duda.
Gracias
IMG_8189.jpeg
 
Hola a todos.
Vamos a interponer una demanda judicial contra el Grupo Volkswagen por medio de una asociación de consumidores pero solo somos 16 personas y, según el abogado, cuántas más seamos, mejor.
Se ha enviado un requerimiento a la marca y ya tenemos una empresa de peritaje a nivel nacional para que periten nuestros coches en cualquier parte de España y preparada para presentarse a Juicio que se producirá en Barcelona, lugar donde se interpondrá la demanda judicial.
Cualquier persona afectada puede entrar al grupo de Whatsapp que hay creado y pedir toda la información que necesite.
De vez en cuando tenemos reuniones por video-conferencia donde se aclaran todas las dudas y hay un video de presentación que se puede solicitar.
El número de Whatsapp de la asociación es 667 96 08 14
Podéis entrar y preguntar cualquier duda.
Gracias
Como idea es una idea muy buena, pero veo que estáis muy mal asesorados.
Ni es tan fácil peritar y te aseguro que no es nada barato.
 
Como idea es una idea muy buena, pero veo que estáis muy mal asesorados.
Ni es tan fácil peritar y te aseguro que no es nada barato.

Esto es lo que yo le he comentado en otro hilo donde ha publicado lo mismo. Luchar contra estas grandes compañías es como picar piedra con un martillo de plástico.
Fijaros con el tema del "diesel gate"... ni toda una Comunidad Europea pudo con ellos. Los únicos que les metieron un palo fueros los Estados Unidos porque allí no se andan con tonterías.
 
Es la lucha de David contra Goliath, pero sí no se intenta el no es seguro. Los Bancos también son superpoderosos y el TJUE le dio la razón a los consumidores con varias cláusulas abusivas. Al final el TS español se la envainó y tuvo que seguir la doctrina del TJUE y empezaron a ganarse el 95% de las demandas (hablo de clausulas suelo, hipotecas multidivisas...)

Yo creo que el caso de los motores esos de Stellantis con problemas es cuestión de tiempo, pero caerá y tendrán que resarcir. Lo de las cajas ruidosas es más complicado, ya que si no afectan a la seguridad y no hay rotura ni problemas mecánicos, la argumentación en base al peritaje debe ser extraordinariamente brillante. Pero si no se intenta seguro que no se consigue. Ánimo.
 
Hola a todos.
Vamos a interponer una demanda judicial contra el Grupo Volkswagen por medio de una asociación de consumidores pero solo somos 16 personas y, según el abogado, cuántas más seamos, mejor.
Se ha enviado un requerimiento a la marca y ya tenemos una empresa de peritaje a nivel nacional para que periten nuestros coches en cualquier parte de España y preparada para presentarse a Juicio que se producirá en Barcelona, lugar donde se interpondrá la demanda judicial.
Cualquier persona afectada puede entrar al grupo de Whatsapp que hay creado y pedir toda la información que necesite.
De vez en cuando tenemos reuniones por video-conferencia donde se aclaran todas las dudas y hay un video de presentación que se puede solicitar.
El número de Whatsapp de la asociación es 667 96 08 14
Podéis entrar y preguntar cualquier duda.
Gracias
Suerte, la vais a necesitar. Hace tiempo que se intento ir por esa vía y se descarto por ser inviable, no descubrís américa tampoco y hay mucho avanzado por otra parte tras varios años de lucha e investigación
 
Hola a todos.
Vamos a interponer una demanda judicial contra el Grupo Volkswagen por medio de una asociación de consumidores pero solo somos 16 personas y, según el abogado, cuántas más seamos, mejor.
Se ha enviado un requerimiento a la marca y ya tenemos una empresa de peritaje a nivel nacional para que periten nuestros coches en cualquier parte de España y preparada para presentarse a Juicio que se producirá en Barcelona, lugar donde se interpondrá la demanda judicial.
Cualquier persona afectada puede entrar al grupo de Whatsapp que hay creado y pedir toda la información que necesite.
De vez en cuando tenemos reuniones por video-conferencia donde se aclaran todas las dudas y hay un video de presentación que se puede solicitar.
El número de Whatsapp de la asociación es 667 96 08 14
Podéis entrar y preguntar cualquier duda.
Gracias

Para que se llegue a juicio, primero el juzgado tiene que admitirlo a trámite. Dices que el juicio se producirá en Barcelona, pero creo entender que no se ha presentado la demanda aún, por tanto, lo de que el jucio se celebrará, me temo que es pronto para afirmarlo.
Lo digo porque ojo con los abogados... eso de que "cuantos más seamos, mejor", me chirría un poco (igual me equivoco pero me suena a "cuantos más seamos, mejor para mi bolsillo"). Y si os están diciendo que va a haber juicio sin haber presentado la demanda, y sin ésta haber sido admitida a trámite, ojo a ver qué os están vendiendo.

Y el requerimiento al que haces referencia, ¿qué tipo de requerimiento es? Porque aunque sea a través de una asociación de consumidores, si es del tipo "exigimos reparación etc etc", ya te puedo adelantar la respuesta que os van a dar: característica técnico-constructiva. Cupra/Seat, el Grupo VW o cualquier otra marca, no tiene por qué estar sometida al proceso de arbitraje. Es decir, no tienen ni por qué responder en esos términos.

El peritaje, ¿cómo se va hacer? ¿se va abrir alguna caja de cambios? ¿Qué es lo que se va a peritar realmente? Como dice Memphi Idaho, si no afecta a la seguridad y no hay rotura ni problemas mecánicos, complicado.

En fin, sea como sea, ves informando, y sobretodo, suerte.
 
Correcto. Si aún no habeis firmado la Hoja de encargo, atar en ella el tema de qué ocurre si la demanda no es admitida a trámite. Y adelantar al bufete o asociación el menor dinero posible. Y tener en cuenta que en caso de celebrarse juicio el proceso puede durar varios años. Hay que armarse de paciencia, aunque supongo que de eso ya os habrán informado los abogados. Lo de ser el mayor número posible de demandantes puede ser también para que salga más económico en caso de ser una demanda colectiva. Aunque las demandas individuales podrían ser más recomendables, depende.
 
Y por simple curiosidad, @DavidStar, de los 16 que sóis ahora mismo, ¿cuántos son manuales y cuántos Dsg? Veo que el tuyo es Dsg, ¿te hace tanto ruido como para unirte a esa acción?
 
El mundo es de los valientes, y lo que no hay derecho es que te vendan un vehículo lleno de ruidos, que cuando te lo cobraron, lo hicieron como un coche completamente nuevo. Otra cosa, es que te hubiesen dado por escrito que ese coche hacía ruidos constantes, y el comprador lo acepta.
Yo he sido abogado, y cuando un tema entra en los juzgados, nunca se sabe cómo va a salir, por lo tanto, tenéis todo mi apoyo, aunque el mío, por ahora, no tiene ruidos.
Seguid adelante, que las empresas deben cumplir los contratos, coche nuevo es coche sin ruidos.
Mi apoyo total.
 
El mundo es de los valientes, y lo que no hay derecho es que te vendan un vehículo lleno de ruidos, que cuando te lo cobraron, lo hicieron como un coche completamente nuevo. Otra cosa, es que te hubiesen dado por escrito que ese coche hacía ruidos constantes, y el comprador lo acepta.
Yo he sido abogado, y cuando un tema entra en los juzgados, nunca se sabe cómo va a salir, por lo tanto, tenéis todo mi apoyo, aunque el mío, por ahora, no tiene ruidos.
Seguid adelante, que las empresas deben cumplir los contratos, coche nuevo es coche sin ruidos.
Mi apoyo total.

La cosa es que no les han vendido un vehículo lleno de ruidos, y que no hace ruidos constantes, tal como lo planteas literalmente. Y que en todo caso, los ruidos que hace, afecten al funcionamiento o a la durabilidad. Si fuese tan sencillo, es probable que la situación fuese distinta.
 
Ahora que ha hablado manufran que fue abogado, decir también que los abogados tienen que ganar dinero. Es decir, dije antes que ateis el tema de que ocurre si la demanda no es admitida a trámite, pero para preparar la demanda y que llegue al juzgado se necesita preparación, tiempo, dedicación recursos, etc. Y eso cuesta dinero. También hay que confiar en ellos, si no, estás perdido. Suerte!!
 
Admitir la demanda… no es complicado. En el registro del juzgado lo que van a comprobar es que se cumplen los requisitos procedimentales. La demanda es correcta, incluye los documentos en el formato y características concretos que exige la plataforma de justicia catalana, que lleva el poder de representación…
otra cosa es lo que alegue después el grupo vag en la contestación a la demanda. Estoy con lo que dicen del dieselgate. Se quedó en nada
 
Admitir la demanda… no es complicado. En el registro del juzgado lo que van a comprobar es que se cumplen los requisitos procedimentales. La demanda es correcta, incluye los documentos en el formato y características concretos que exige la plataforma de justicia catalana, que lleva el poder de representación…
otra cosa es lo que alegue después el grupo vag en la contestación a la demanda. Estoy con lo que dicen del dieselgate. Se quedó en nada

Y aparte de cumplir los requisitos formales que exige el procedimiento, también se tendrá que revisar el contenido de la demanda y las pruebas o peritajes que se aporten, ¿no?. ¿O si cumples los requisitos en forma, puedes demandar a quien quieras, por el motivo que quieras, y el juez lo admite sin mirar también el contenido u objeto de la demanda? (pregunta hecha desde mi escaso conocimiento del tema).
 
Y aparte de cumplir los requisitos formales que exige el procedimiento, también se tendrá que revisar el contenido de la demanda y las pruebas o peritajes que se aporten, ¿no?. ¿O si cumples los requisitos en forma, puedes demandar a quien quieras, por el motivo que quieras, y el juez lo admite sin mirar también el contenido u objeto de la demanda? (pregunta hecha desde mi escaso conocimiento del tema).
Creo que básicamente y en forma resumida, los motivos de un juzgado para no admitir una demanda son: caducidad de los hechos, carecer de jurisdicción o competencia sobre el asunto, falta de legitimidad del demandante y no cumplir requisitos formales (sin entrar a considerar el fondo). Desconozco si puede haber alguna razón más. Normalmente de hecho si no se admite no se entra a valorar el fondo, porque eso ya sería comenzar a "juzgar". Edito: y por demandar, puedes hacerlo a quien quieras y por lo que quieras, pero si carece de fundamento la demanda, mejor que no te la admitan a trámite, porque aparte de condenarte en costas (que no son baratas) te puede suponer algún problema adicional por mala fe.
 
Y aparte de cumplir los requisitos formales que exige el procedimiento, también se tendrá que revisar el contenido de la demanda y las pruebas o peritajes que se aporten, ¿no?. ¿O si cumples los requisitos en forma, puedes demandar a quien quieras, por el motivo que quieras, y el juez lo admite sin mirar también el contenido u objeto de la demanda? (pregunta hecha desde mi escaso conocimiento del tema).
Si cumple los requisitos formales, el demandante está legitimado, la pretensión es legítima y legal… en principio no tiene porque no admitirla. El juez lo que va a ver en la demanda es lo que se reclama. Un problema con un vehículo. Hace un ruido. Verá la documentación que se aporta y punto. Es más… el que admite la demanda ni siquiera es el Juez. Es el Letrado de la Administración mediante auto.
Lo dicho. Si cumple los requisitos formales, en principio no debería tener motivos para inadmitirla. Básicamente porque entiendo que lo que se hará será aportar con la demanda las pruebas, mails o lo que tengan para demostrar que han intentado llegar a una solución extrajudicial sin ser posible.
Una vez admitida emplazarán a CUPRA o SEAT o a quien demanden para que en 20 días contesten a la demanda y a partir de ahí se inicia el procedimiento judicial. Otra cosa es que en sentencia estimen o no la demanda. Pero admitir, en principio no tienen porque no admitirla.
 
Gracias @Memphi Idaho & @Coqui, me queda más claro cómo funciona. Lo que me pregunto es, si el tema de las cajas de cambio ha hecho tanto ruido (disculpas por el chascarrillo), y es tan sencillo presentar una demanda, ¿por qué nadie lo ha hecho antes? (que yo sepa).
Por suerte, miro este tema desde la barrera, el mío no presenta esos ruidos, pero vaya, si tanta gente se queja, ¿nadie se había atrevido a dar ese paso?
Creo que había un grupo de Telegram con no sé cuantos cientos de propietarios. Si cuantos más mejor, me intriga por qué el tema parece estar en stand-by. En fin, ya se irá viendo.
 
Gracias @Memphi Idaho & @Coqui, me queda más claro cómo funciona. Lo que me pregunto es, si el tema de las cajas de cambio ha hecho tanto ruido (disculpas por el chascarrillo), y es tan sencillo presentar una demanda, ¿por qué nadie lo ha hecho antes? (que yo sepa).
Por suerte, miro este tema desde la barrera, el mío no presenta esos ruidos, pero vaya, si tanta gente se queja, ¿nadie se había atrevido a dar ese paso?
Creo que había un grupo de Telegram con no sé cuantos cientos de propietarios. Si cuantos más mejor, me intriga por qué el tema parece estar en stand-by. En fin, ya se irá viendo.
Porque demandar es caro. Si desestiman la demanda probablemente haya condena en costas y es dinero. Ha pasado con el dieselgate (no llegó a nada) y con otras demandas colectivas. Salvo los casos contra bancos... No he visto que este tipo de demandas prosperen en los juzgados. Pero... lo que está claro es que si no se hace nada... nunca se van a cambiar las cosas.
 
Con el dieselgate no se llegó a nada en Europa, porque son todos de la misma banda de ladrones, pero en Estados Unidos les metieron un buen palo.
Aquí pasó lo de siempre, amiguismos, intereses cruzados, chantaje con la amenaza de cerrar fábricas...... en fin, los grandes siempre ganan.
 
Tengo constancia que en el tema de las demandas a Bancos, si la demanda se efectuaba por una Asociación ( Asufin por ejemplo, y aunque fuese una demanda individual)se presentaba un escrito al juzgado para exoneración en costas. Obviamente en caso de perder, los honorarios pactados con tu abogado sí los tenías que pagar, pero no las costas de la parte contraria. Os podéis informar sobre esto, a ver si os aplicaría.
 
Volver
Arriba