Quitar marcas de gotas de agua de la carroceria

alvaro_v_b

Forero Activo
Ubicación
Elche
Motor
1.5 TSI 150 CV DSG7
Versión
Formentor
Color
Rojo Desire
Hola! creo que el título lo dice todo (me extraña no haber visto un hilo de este tipo). Lavé el coche en un sitio de mangueras a presión donde el agua no era osmotizada, y ya os imagináis, coche con muchas gotas marcadas. ¿Conocéis alguna solución que no implique pulimentos o productos en los que haya que andar dándole con una esponja al coche?
He mirado por internet y hay varias soluciones de este tipo (dar con una esponja una especie de cera) pero la verdad que no quiero tocar el coche con esponjas, pienso que rayaran la laca.
Gracias!
(Info, en las gasolineras Ballenoil que tienen lavado a presión, el agua es osmotizada y el coche queda de lujo sin necesidad de secar)
 
No se si todas las Ballenoil son con agua osmotizada, espero que si, porque tengo una cerca. Gracias por la recomendacion
 
Hola! creo que el título lo dice todo (me extraña no haber visto un hilo de este tipo). Lavé el coche en un sitio de mangueras a presión donde el agua no era osmotizada, y ya os imagináis, coche con muchas gotas marcadas. ¿Conocéis alguna solución que no implique pulimentos o productos en los que haya que andar dándole con una esponja al coche?
He mirado por internet y hay varias soluciones de este tipo (dar con una esponja una especie de cera) pero la verdad que no quiero tocar el coche con esponjas, pienso que rayaran la laca.
Gracias!
(Info, en las gasolineras Ballenoil que tienen lavado a presión, el agua es osmotizada y el coche queda de lujo sin necesidad de secar)
Si miras el hilo de lavado del Formentor o lavado exterior hay mucha información sobre gotas, productos, etc para limpiar.

Por mi parte teniendo un color mate la única forma es secándolo a mano y aun así alguna queda aun siendo el agua osmotizada.
 
Como sabeis si el agua es osmotizada, alomejor porque llevo poco tiempo con el coche y lo he lavado unas pocas veces en 8 meses pero como distinguiis entre agua de lavado normal y la osmotizada? Puede ser que la osmotizada brille un poco?
 
Yo igual desde hace muchos años 😅
Hombre, esta la leve diferencia de tu rojo frente al gris oscuro.
En mi caso aclarado osmotizado y secado a mano.
Sino ya tengo goterones marcados. Sobre todo debajo de los retrovisores.
 
Como sabeis si el agua es osmotizada, alomejor porque llevo poco tiempo con el coche y lo he lavado unas pocas veces en 8 meses pero como distinguiis entre agua de lavado normal y la osmotizada? Puede ser que la osmotizada brille un poco?
Lo pone en la máquina. Suele ser el aclarado con abrillantado y en la explicación viene agua osmotizada.
 
Joer, y yo que lo lavo en casa con agua de la manguera y no me queda nada de residuo nunca (lo seco con microfibra, eso si aunque tampoco me esmero)
Ojala tuviera yo esa posibilidad pero me toca ir a sitios de estos jajajaj

Si que se nota diferencia si le das a osmotizada a no usarla si usas lanza, cuando lavas con la manguera entiendo no es como en las maquinas de lavado que por las tuberías pasa detergente, cera y de todo que al aclarar parece que no pero lleva restos sumado a la cal del propio agua que no creo que salga del mismo que la manguera 😂
 
Ojala tuviera yo esa posibilidad pero me toca ir a sitios de estos jajajaj

Si que se nota diferencia si le das a osmotizada a no usarla si usas lanza, cuando lavas con la manguera entiendo no es como en las maquinas de lavado que por las tuberías pasa detergente, cera y de todo que al aclarar parece que no pero lleva restos sumado a la cal del propio agua que no creo que salga del mismo que la manguera 😂
No quieras saber lo que puede salir de la manguera de mi casa... 😆

Ahora en serio, es cierto que el agua de mi zona es muy blanda (muy poca cal). También puede influir eso.
 
Hombre, esta la leve diferencia de tu rojo frente al gris oscuro.
En mi caso aclarado osmotizado y secado a mano.
Sino ya tengo goterones marcados. Sobre todo debajo de los retrovisores.
He tenido y actualmente tengo coches grises y con mimo y tiempo en casa siempre me han quedado perfectos ✨😅
 
Joer, y yo que lo lavo en casa con agua de la manguera y no me queda nada de residuo nunca (lo seco con microfibra, eso si aunque tampoco me esmero)

Otro que lo lava con agua de la manguera.
Y el agua de aquí es muy dura, tanto, que para la piscina me toca bajar la dureza y así poder conseguir que los productos hagan efecto.
Cierto es que, cuando lo he llevado al garaje y se me ha olvidado decirles que no lo laven, me viene el coche con manchas en las zonas del puñetero negro piano.
 
Si miras el hilo de lavado del Formentor o lavado exterior hay mucha información sobre gotas, productos, etc para limpiar.

Por mi parte teniendo un color mate la única forma es secándolo a mano y aun así alguna queda aun siendo el agua osmotizada.
El problema es que en este formato de foros, para buscar algo te vuelves loco. Ese hilo tiene 44 páginas nada más, con conversaciones mezcladas :(. Te lo agradezco igualmente
 
El problema es que en este formato de foros, para buscar algo te vuelves loco. Ese hilo tiene 44 páginas nada más, con conversaciones mezcladas :(. Te lo agradezco igualmente
En eso tienes toda la razón, es verdad que a veces es difícil encontrar justo lo que necesitas entre tanto hilo y paginas. Espero entonces que te hayamos podido ayudar un poco ;)
 
Volver
Arriba